Lucas, un niño de 14 años que se incorporó a la vida de las pandillas en Washington D.C. está decidido a que su hermano de 10 años no siga el mismo camino. Cuando un veterano de la guerra de Afganistán llega al vecindario, surge una oportunidad.
Me cuesta entender cómo esto llegó a los cines. La carrera de Jean Claude viene en picada desde 1995. Y desde entonces, salvo excepciones, ha hecho un fiasco tras otro. Aquí, el tipo tiene un rol ultra secundario interpretando a un veterano, mudo, medio loco, que habla a través de su iPhone. Todo dicho. Se ve que no le pagaron suficiente para al menos recordar una línea. Nicolas Cage hizo algo similar en su última película. Aunque aquí se brinda una explicación al respecto. ¿Vuelve el cine mudo? En fin, olvídense de ver patadas voladoras, tiros o explosiones. Otro fiasco en la carrera de mi ex ídolo de la infancia. El tiempo pasa para todos.
Ambientada en los años 80s. El mayor deseo de Diana Prince parece ser tener devuelta a Steve Trevor. Esto inexplicablemente parece haberse convertido en realidad, pero la enfrentará a dos nuevos villanos: Max Lord (Pedro Pascal) y Cheetah (Kristen Wiig).-
Sí, coincido con Hugo. Es horrenda. Todo está mal. El argumento, la dirección, la actuaciones, el villano, Wiig, Pine, todo. Es como si la progresía farandulera norteamericana no se pusiera de acuerdo con sigo misma. Tanto feminismo, empoderamiento de la mujer y lucha contra el patriarcado, para que Diana se pase 60 años llorando por un tipo que apenas conoció. Más allá de eso, creo que la idea estuvo mal parida de entrada y encima mal ejecutada. Así es muy difícil.
James Lasombra (James Badge Dale) es un policía retirado, traumatizado por la violenta muerte de su esposa e hijo. Cuando una niña desaparece en su ciudad, se suma a la búsqueda y se encuentra con un grupo secreto: una especie de secta que intenta invocar a una entidad so [...]
Muy floja. Quisieron ser originales haciendo una peli de terror con tintes filosófico-existenciales que pongan al espectador a pensar. El problema fue que terminó pareciendo uno de esos tediosos e interminables exámenes de filosofía de alguna carrera de ciencias sociales. Aquellos que no entiendan lo básico sobre algunos conceptos estarán irremediablemente perdidos. Lo que es peor, aun sabiendo sobre esos temas, la película no tiene remedio. Un guion muy rebuscado, algunas actuaciones dignas de obra escolar, una dirección regular y un final demasiado abierto para ser bueno. Como esto fuese poco, es demasiado larga.
Una familia que quiere abrir un negocio de charters en barco, compra una embarcación que contiene un terrible secreto, que descubrirán una vez que se encuentren en alta mar.
No me pareció tan mala. Tal vez porque la vi con muy (pero muy) bajas expectativas. Tiene lo suyo. La película es más de Emily Mortimer que de Oldman. Se mira y se olvida.
Una joven enfermera descarga accidentalmente la aplicación “countdown” la cual predice con exactitud la fecha y hora de la muerte de los usuarios. Ella tratará desesperadamente de burlar al destino antes de que su cuenta regresiva llegue a cero en los próximos dos [...]
Sí, es un refrito burdo de Destino Final. Además, no se decide bien sobre qué quiere ser: hay poco susto y mucha comedia, con personajes completamente inverosímiles (el "técnico" que hackea celulares es de otra película) Las actuaciones parecen obras del secundario y la dirección es una patada donde duele. Como si esto fuese poco, hay un guiño al movimiento me too que está completamente forzado dentro del guion para quedar bien con el sistema. Lamentable. Miren Halloween del 1978 o alguna de Jason mejor. O miren la Destino Final original. Cualquiera de estas opciones será mejor que esto. O bien miren esta pero sin subtítulos, solo para ver la cara de la protagonista.
Cuenta el origen de uno de los grandes villanos de Batman: El guasón. Intepretado por Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Phillips (¿Qué pasó ayer?) la película sigue la historia de Arthur Fleck, un hombre maltratado y abandonado por la sociedad que lo rodea. Ca [...]
Una película completamente sobrevalorada. Puro humo. Solo rescato la interpretación de Joaquín. El resto, como dice Hugo, un panfleto guevarista, pseudo comunista tremendamente genérico y olvidable. ¿Desde cuando Thomas Wayne era un avaro rico que se defeca en los pobres? Cuando por fin había una película libre de feminismo, inmigracionismo, LGBT, y otros "ismos", aparece esta para mandarnos de vuelta al peor de todos los "ismos", al de La Havana de 1959. Muy decepcionado, la verdad. 2/10, solo por su protagonista.
Regresa Arnold...regresa Linda. Sarah Connor y una híbrida cyborg humana deben proteger a una joven de un nuevo modificado Terminator que ha llegado del futuro.-
Es muy mala. No la recomiendo para nada ni para nadie. Si sos fan de la saga, será una puñalada al corazon. Si no lo sos, será una concatenación de sinsentidos. No la mires.
John Rambo (Sylvester Stallone) está viviendo en un rancho en Arizona, pero cuando recibe la noticia de que su sobrina ha desaparecido, tras haber cruzado la frontera a México para ir a una fiesta, Rambo decide ir en su búsqueda y desempolvará sus viejas técnica [...]
Esta película ha sido calificada como "No apta para princesos y ofendidos profesionales" A la película en sí, debería ponerle un 7. No es perfecta, tiene algunos defectos. Pero solo por el hecho de existir en el mundo de hoy, donde todo es "corrección política", le pongo un 10. Gracias Sly, no por esta película, ni por las otras de Rambo ni por las de Rocky, sino por existir. 10/10
Luego de los eventos ocurridos en John Wick 2, el protagonista comienza a ser perseguido por todas las mafias que simpatizan con el italiano Santino D'Antino a quién John le debía un favor. Con un precio por su cabeza que escaló a 14 millones de dólares, ahora todo [...]
Me gustó, pero es la peor de las tres. Aparentemente, Hollywood no puede hacer pelis hoy en día sin incluir el elemento ideológico de moda, y eso me molesta. Halle Berry no era necesaria y su personaje demuestra actitudes desagradables. Lo mismo para la "Adjudicadora", aunque su papel está mucho mejor logrado. Algunas locaciones son muy poco "John Wick". Eso dicho, la escena final me pareció muy buena y lo único que vale la pena. Otra cosa que me molesta es el excesivo CGI: los cuchillos, la sangre, todo. Pero bueno, es lo que hay. Prometen una cuarta entrega. Si no viste esta, te aseguro que en cuanto a la historia, mucho no te has perdido. Sigue e tren...
La Llorona. Una leyenda. Una aparición horrible, atrapada entre el cielo y el infierno, sellada por un destino terrible que ella misma se provocó. La sola mención de su nombre aterroriza al mundo desde hace varias generaciones. En vida, ahogó a sus hijos en un r [...]
Un refrito más del universo conjuro, que siempre me pareció muy sobre valorado en su género. La vi a sala llena y la gente no paraba de saltar de su asiento mientras yo ya me sabía lo que iba a pasar de antemano. No hay nada original y hasta hay algún que otro chascarrillo completamente fuera de lugar. Se mira y se olvida. Linda Cardellini, lo mejor por lejos. Diosa, hermosa y buena actriz. Es de esas mujeres que la edad le sienta perfecto. Hay un acrónimo del idioma Inglés que la describe a la perfección, pero me lo reservo para no ser justamente censurado.