Un día antes que los Oscar, se entregan los premios de cine independiente en los Estados Unidos. Hay algunos nominados que también están en los Oscar.
Información oficial de I.sat:
De la mano de I.Sat, los Independent Spirit Awards llegan por primera vez a Latinoamérica
La entrega de premios que destacan la independencia en el cine
será transmitida en vivo por el canal el sábado 21 de febrero a las 20.00. Además, un ciclo especial con películas que participaron en ediciones anteriores.
Por primera vez en Latinoamérica, I.Sat transmitirá en vivo y en exclusiva la ceremonia de entrega de los Independent Spirit Awards 2009, los premios más prestigiosos del cine independiente. La gala está anunciada para el 21 de febrero a las 20.00 (Buenos Aires), y contará con la presencia de varias estrellas de la industria cinematográfica.
El evento, organizado desde 1986 por Film Independent, una institución sin fines de lucro dedicada a la difusión y al desarrollo de un cine que preserve los valores asociados al espíritu de la independencia, se llevará a cabo en Los Ángeles, justo en la antesala de los Oscar®; un dato no casual ya que los Independent Spirit Awards sin dudas son, por historia, prestigio y talentos involucrados, el equivalente a los premios de la Academia en el campo de la independencia. Claro que con un estilo diferente al de los Oscar®, pues a los brillos, al lujo y al glamour de aquellos, la ceremonia de los Independent Spirit Awards le contrapone un relajado aire de “elegante sport” y naturalidad.
La ceremonia es televisada a millones de hogares alrededor del mundo y cuenta con una gran cobertura periodística internacional, convirtiéndose en el evento principal del calendario de la cinematografía independiente, del que participan figuras como Martin Scorsese, los hermanos Coen, Quentin Tarantino, Sofía Coppola, Spike Jonze, Javier Bardem, Robert Duvall, Christopher Nolan, Dennis Hopper, Alexander Payne, Robert Rodríguez, Gregg Araki y Steve Buscemi, entre muchas otras.
Con una selección de más de 250 obras, los premios se otorgan en las siguientes categorías: Mejor película; Mejor director; Mejor ópera prima; Mejor guión; Mejor guión de ópera prima; Mejor actriz principal; Mejor actor principal; Mejor actriz secundaria; Mejor actor secundario; Mejor debut actoral; Mejor fotografía; Mejor filme extranjero; Mejor documental y los premios especiales John Cassavetes Award (al mejor filme realizado con un presupuesto menor a los 500 mil dólares) y Robert Altman Award.
Los conceptos que guían las elecciones de los votantes, miembros de Film Independent, son la singularidad de la visión de cada obra; la originalidad del abordaje y el interés del tema tratado; la economía de recursos y el porcentaje de financiación a través de fuentes independientes.
En cuanto a la edición 2009, aparecen nominadas en los principales rubros las últimas producciones de Darren Aronofsky (The Wrestler); Woody Allen (Vicky Cristina Barcelona); Jonatahn Demme (Rachel Getting Married); Gus Van Sant (Milk); el debut como director del hasta ahora guionista Charlie Kaufman (Synecdoche, New York) y, con seis nominaciones, el largometraje Ballast, un drama sobre la supervivencia en el delta del Mississippi dirigido por Lance Hammer.
Además de Ballast, por el premio a “Mejor Película” competirán Frozen River de Courtney Hunt (ganadora del premio mayor en Sundance); Rachel Getting Married de Jonahtan Demme (The Silence of the Lambs, Philadelphia, The Manchurian Candidate); Wendy and Lucy (segundo largometraje de la directora Kelly Reichardt, quien participó el año pasado con su elogiada ópera prima Old Joy) y The Wreslter de Aronofsky (Requiem for a Dream).
Por otro lado, cuatro pesos pesados se disputarán el premio a “Mejor Actor”: Javier Bardem (Vicky Cristina Barcelona); Sean Penn (Milk); Mickey Rourke y Richard Jenkins (ambos por The Wrestler). Finalmente, entre las nominadas para “Mejor Película Extranjera” se destacan las últimas obras del mexicano Carlos Reygadas (Silent Light) y del francés Laurent Cantet (The Class).
Los grandes ganadores del año pasado, en una edición dedicada en parte al desaparecido Heath Ledger y presentada por Rainn Wilson (el Dwight de la The Office americana de Steve Carrell, próximamente en I.Sat), fueron: Juno, a Mejor película; Julian Schnabel como Mejor director por Le Scaphandre et le Papillon; Ellen Page como Mejor actriz por Juno; Philip Seymour Hoffman como Mejor actor por The Savages; Cate Blanchett como Mejor actriz secundaria por I'm Not There; Tamara Jenkins a Mejor guión por The Savages; Le Scaphandre et le Papillon a Mejor fotografía; Once (Irlanda) a Mejor película extranjera; Crazy Love a Mejor documental y Diablo Cody por Juno a Mejor guión debutante; mientras que August Evening se alzó con el John Cassavetes Award y I'm Not There con el Robert Altman Award.
NOMINADOS DE ESTE AÑO
Mejor película
Ballast
Frozen River
La Boda de Rachel
Wendy and Lucy
The Wrestler
Mejor director
Ramin Bahrani por Chop Shop
Jonathan Demme por La Boda de Rachel
Lance Hammer por Ballast
Courtney Hunt por Frozen River
Tom McCarthy por The Visitor
Mejor opera prima
Afterschool de Antonio Campos
Medicine for Melancholy de Barry Jenkins
Sangre De Mi Sangre de Christopher Zalla
Sleep Dealer de Alex River
Synecdoche, New York de Charlie Kaufman
Mejor actor
Javier Bardem por Vicky Cristina Barcelona
Richard Jenkins por The Visitor
Sean Penn por Milk
Jeremy Renner por The Hurt Locker
Mickey Rourke por The Wrestler
Mejor actriz
Summer Bishil por Towelhead
Anne Hathaway por La Boda de Rachel
Melissa Leo por Frozen River
Tarra Riggs por Ballast
Michelle Williams por Wendy and Lucy
Mejor actor de reparto
James Franco por Milk
Anthony Mackie por The Hurt Locker
Charlie McDermott por Frozen River
Jim Myron Ross por Ballast
Haaz Sleiman por The Visitor
Mejor actriz de reparto
Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona
Rosemarie DeWitt por La Boda de Rachel
Rosie Perez por The Take
Misty Upham por Frozen River
Debra Winger por La Boda de Rachel
Mejor guión
Woody Allen por Vicky Cristina Barcelona
Anna Boden y Ryan Fleck por Sugar
Charlie Kaufman por Synecdoche, New York
Howard A. Rodman por Savage Grace
Christopher Zalla por Sangre De Mi Sangre
Mejor primer guión
Dustin Lance Black por Milk
Lance Hammer por Ballast
Courtney Hunt por Frozen River
Jonathan Levine por The Wackness
Jenny Lumet por La Boda de Rachel
Mejor fotografía
Maryse Alberti por The Wrestler
Lol Crawley por Ballast
James Laxton por Medicine for Melancholy
Harris Savides por Milk
Michael Simmonds por Chop Shop
Premio John Cassavetes a la mejor película realizada con menos de 500.000 dólares:
In Search of a Midnight Kiss de Alex Holdridge
Prince of Broadway de Sean Baker
The Signal de David Bruckner, Dan Bush y Jacob Gentry
Take Out de Sean Baker y Shih-Ching Tsou
Turn the River de Chris Eigeman
Mejor documental
The Betrayal de Ellen Kuras y Thavisouk Phrasavath
Encounters at the End of the World de Werner Herzog
Man on Wire de James Marsh
The Order of Myths de Margaret Brown
Up the Yangtze de Yung Chang
Mejor película extranjera
La Clase de Laurent Cantet (Francia)
Gomorra de Matteo Garrone (Italia)
Hunger de Steve McQueen (Gran Bretaña – Irlanda)
Secret of the Grain de Abdellatif Kechiche (Francia)
Luz Silenciosa de Carlos Reygadas (México-Francia-Holanda-Alemania)
Premio Robert Altman. Concedido al director, director de casting y al reparto de:
Synecdoche, New York
Director: Charlie Kaufman.
Director de casting: Jeanne McCarthy.
Reparto: Hope Davis, Philip Seymour Hoffman, Jennifer Jason Leigh, Catherine Keener, Samantha Morton, Tom Noonan, Emily Watson, Dianne Wiest, Michelle Williams.