Al segundo lugar pasó This is it, con 5.241 personas, lo que le da un acumulado en 8 días de 88.460. Para el lunes debería pasar la barrera de los 100.000
El secreto de sus ojos sigue bajando lógicamente. Aprovecho para decir que en este caso que esté en los “lonitas” no afecta sus ventas, ya que esto apareció en la semana número 11 del estreno, y como siempre digo y creo, muchas de esas personas que no disfrutan del cine, y pagan por una película trucha en la calle, no tenían planificado verla en el cine… es un público “paralelo”. Ya va por los 2.232.277 espectadores acumulados.
El extraño mundo de Jack 3D, vendió unas 1.120 entradas en total. Indudablemente será una película para el fin de semana. Está en el octavo lugar con 62 personas en promedio por sala. Reportaron ventas 18, por lo que debe faltar sumar a 3 más
En el puesto número 11 está Camino a la redención, con 642 personas en 11 salas, 58 de promedio.
En el 12 está el estreno nacional Tres deseos con 505 en 17 salas reportadas, 29 personas en promedio por cine. Tengo el honor de que 3 de esas personas hayan calificaco como excelente la película en esta web... quedó super natural che! de promedio tiene 10!
En el puesto 16 está La canción de París, con 422 personas en 9 salas, 46 de promedio.
En tanto, El Torcan se estrenó en una sola sala, y tuvo 45 espectadores.
Y por último, tenemos a otro estreno argentino, que se llama La extranjera que tuvo 17 personas en 3 salas, o sea 5.666666666 de promedio. Seguramente su tema inédito y las reflexiones que tiene que realizar el espectador, provocó esto… pasión por ir a verla… los tags de la película serían: destierro, pueblo chico, búsqueda de la identidad… un combo atrapante y mil veces tratado en el cine argentino, que se sigue repitiendo, y que siguen haciendo muchos realizadores, demostrando que no les interesa contar una historia a la gente, si no hacer un poster con su nombre y cobrar el subsidio del INCAA…
Pero vamos con el detalle… la película se proyectó en los siguientes cines
Monumental Lavalle 13 entradas vendidas
Hoyts Unicenter, 2 entradas
Village Avellaneda,2 entradas
Y por ahí alguno se confunde en la razón de este análisis minucioso de un estreno nacional, y para esa persona que por primera vez lee esta web o una nota así, le cuento que anoche veía América 24, y estaban pasando notas en la premiere de esta película, y destacaban “el buen momento del cine argentino”… y eso es lo que me lleva a mostrar esta realidad!!! La gente quiere ver cine argentino, pero historias interesantes. Quieren que les “cuenten un cuento” y no una historia hiper repetida, de la búsqueda de vaya a saber que carajo.
No sumemos estas películas masturbatorias, que “son premiadas en distintos festivales del mundo” a los méritos de las otras películas que si cuentan una historia. Si la película es premiada en los festivales y la gente no las va a ver, entonces que el subsidio lo paguen los festivales, no nosotros.
Queremos un cine argentino interesante para todos. Esta película si la regalaran con un pack de Coca Cola en el supermercado, terminaría tapando patentes de autos… ni así la vería la gente! Seamos sinceros! Que alguien destaque esto y que no vengan con las boludeces de siempre.
CORTEMOS LA 9 DE JULIO!!
O pará hagamos algo mejor… ¿¿¿porque cada vez que hay un piquete, llevamos una pantalla gigante, el DVD de los grandes éxitos del INCAA y así logramos que todos huyan despavoridos????
Otra que gases lacrimógenos! Esto los va a hacer llorar naturalmente… eso si, que los manifestantes se saquen los cordones, porque si no habrá juicios por inducción al suicidio y abandono de personas…
