Es una tarea difícil, y pocas veces se logra con el tiempo anticipado correspondiente. Solo necesito el afiche (si es que ya lo tienen listo) y la sinopsis. Luego, si la fecha se va cambiando, si me entero por la distribuidora la voy moviendo. En la sección de próximos estrenos, tiene el mismo lugar un tanque norteamericano, que la producción más chica del cine Argentino o de cualquier otro país.
En todo este tiempo he visto como muchos directores utilizan todos sus medios posibles, independientemente del presupuesto, para promocionar su trabajo de varios años, y realmente es para aplaudir.
Pero muchos otros da la sensación de que esconden lo que hicieron, luego estrenan en 2 o 3 salas, y listo… “listo cobraron el subsidio”.
Dentro de ese marco de no promoción, en muchos casos hacen un poster con un programa básico… tipo el paint de Windows, y el tráiler es un rejunte de imágenes sin sentido y donde dejan en claro que no quieren seducir al espectador para que vean su historia.
Muchas veces he criticado esos casos puntuales en el blog de próximos estrenos. Este año fue con El torcán por ejemplo, y más recientemente con Aguas verdes.
Casi es una fija que estas películas logren el cometido de sus promociones… que vaya muy poca gente a verla
El viernes por la noche recibí este mensaje en Facebook, de quien luego de contestarle la primera vez, me di cuenta que era el director de Aguas Verdes.
Yo creo que indudablemente esta persona necesita por sobre todas las cosas hoy por hoy, apoyo sicológico, porque no está en sus cabales.
También se ve como se escuda en el “soy una producción independiente”, que a esta altura del partido, es muy similar a “robé porque tenía hambre”. Hay muchos ejemplos de películas de bajo presupuesto u óperas primas donde se ocupan de vender su película correctamente. No me ocupo de lo que es la película en si… hablo de la etapa previa.
Es muy feo lo que demuestra de manejar todo con sobres… eso es una vieja sospecha que tiene el INCAA lamentablemente con la entrega de algunos subsidios, que dicen que últimamente se ha logrado erradicar en parte. Pero creer que porque algún crítico pago, le mande una excelente a una película que ni el director quiere que la vayan a ver, con un tráiler espantoso, realmente es tratar de imbéciles a los espectadores.
No vale la pena mayor análisis de un tipo que amenaza con “si te encuentro hui porque no te va a gustar”… ¿me querrá dar una copia de su película? Voy con pañales!
Y lo de egocéntrico… viniendo de un director que hace una película solo para poner su nombre, realmente debe ser una ironía que no entendí.
Por suerte escribo hace 11 años estas “habladurías baratas”, y no tengo que demostrar nada a casi ninguno de los lectores, que tampoco tienen que pagar por leerlas… o sea que son habladurías gratuitas en realidad
Ahora me pregunto… el abogado que me mande para hacerme juicio… ¿será el mismo de Zulma Lobato?
Aguas verdes se estrenó en 5 salas el jueves 23 de abril. Fue vista hasta el domingo 25 inclusive, por 486 personas en 3 de esas salas (las otras no reportan ventas). 240 fueron al Cinema San Martín de La plata, 233 al Gaumont (a un precio promedio de $4.50) y unas 13 al Monumental Lavalle en los 4 días de proyección.
La película recaudó unos $5.490, por lo que si le sacamos el IVA y el INCAA, y dejamos la mitad para los cines como es habitual, la productora se llevará $2.268. ¿Cuánto es eso en porcentaje, sobre el total del subsidio que recibió?
Un lector me dijo que indudablemente esto lo hace para promocionar la película… eso es una táctica de los gatos que aspiran a vedettes en el verano. No creo que por esto lo llamen de Rial o Canosa.
Creo que el director antes de andar agrediendo a propios y extraños, debería hacer alguna autocrítica… y si es verdad que es profesor en alguna facultad de cine… tenemos el futuro negro. Una pena