Agosto no tuvo al 3D como protagonista en las taquillas, ya que las dos películas más vistas fueron El origen e Igualita a mi.
¿Está el 3D muerto? No para nada. Es habitual que luego de mediados de agosto, no haya películas fuertes de ninguna clase. Quizás quienes se hayan subido al tren de que "todo tiene que ser 3D" ahora vean que la gente no quiere ver todo de esa forma, y que el cine tradicional siempre será preponderante en la oferta cinematográfica.
Que ojalá todo sea digital, por todas las ventajas mencionadas en su momento, eso es otro tema, y no hay que confundirlo con "proyección 3D".
Pero en este momento de quietud no quiero dejar de mencionar algunos casos que no deberían pasar desapercibidos en cuanto a las películas 3D que no se estrenarán o se están reprogramando.
- Step Up 3D no será estrenada por Buena Vista. Si bien era una película con un público muy reducido, indudablemente podia ser una alternativa para algunos horarios de las salas digitales que hoy desde las 18 aprox, están vacias y lo seguirán estando. No hace falta inversiones millonarias en publicidad. Hoy las webs y los medios sociales permiten comunicar los estrenos al target específico de una película de manera simple. Hubiera sido interesante ver que hubiera pasado, ya que también no era un estreno que tendría que haber salido "exigiendo" todos los horarios de la sala.
- X Games 3D corre el mismo riesgo de Step Up, por ser de la misma distribuidora. Pero la diferencia es que esta película sobre deportes extremos no funcionó en los Estados Unidos. Step Up si lo hizo. ¿La estrenarán? lo dudo. Pero no estaría mal que pasen el disquito y que lo copien en los cines, y que se proyecte en pocas funciones al menos una semana.
- Pirañas 3D, Diamond no se animó a estrenar esta película a fines de agosto y tampoco hace una semana. En USA le fue bien y acá en los horarios nocturnos puede ser una buena alternativa. ¿Cuando la van a estrenar? Ahora la tienen sin fecha y estiman hacerlo en Octubre, junto a otros dos estrenos para el público adulto en 3D. Hace un año Alfa no supo que hacer con Sangriento San Valenín, y la demoró y demoró... y cuando la estrenó le dio poco tiempo porque luego venía otra 3D para adultos y no existían las salas dobles.
- Avatar el re estreno llegará el 23 de septiembre. En los Estados Unidos pasó sin pena ni gloria, pero la realidad es que allá había proporcionalmente mucho más salas digitales para su estreno, que en la Argentina. Habrá que ver que sucede en nuestro país, en las ciudades donde no tuvieron la chance de conocerla de esa manera, como Neuquén, Corrientes, San Luis, etc, etc, y que sea una alternativa en pocos horarios en el resto de las salas que quieran proyectarla.
- La leyenda de los guardianes llega una semana después del re estreno de Avatar, y posiblemente sume su público al tener las dos opciones de idiomas, porque puede ser de interés para el público adulto también. Algo que hace un año Warner no pudo hacer con Donde viven los monstruos, ya que no sabía si sacarla en inglés o en castellano. Si hubiese existido la opción digital (no 3D), quizás la podríamos haber visto como el proyector manda. Lo que se pudo ver de la primer película de animación de Snyder es de una gran calidad visual y tridimensional.
- Resident evil 4 se estrena esta semana en los Estados Unidos, y en un gran esfuerzo de producción Columbia la trae solo un mes después (hasta el momento) ya que la tiene programada para el 14 de octubre. En México y Brasil se estrena la semana que viene. A priori será la primera opción para adultos de esta temporada, si es que no meten Pirañas una semana antes. Resident tiene un muy buen trailer digital, y la promocionan que fue filmada con las mismas cámaras que usó James Cámeron. Hace un año Destino final 4 había hecho un muy buen número en las salas digitales. Público adulto con anteojos hay para satisfacer.
- El juego del miedo 7, será el capitulo final de la saga y el primero en estrenarse en 3D. Por ahora tiene fecha en simultáneo y es de Diamond. Tiene chances de permanecer solo 3 semanas en 3D, ya que el 18 de noviembre llegará Harry Potter. No sacará de las salas a Resident evil, que podrá permanecer en los complejos con salas dobles, que para ese entonces Hoyts habrá sumado 3 más seguramente, Cinemark tendrá su complejo nuevo que puede llegar a tener 2, y se suman a los 2 Village, los 6 Showcase, y los independientes como Devoto, La Plata, Córdoba (x 2) y Mar del Plata.
- Pero obviamente la nueva temporada 3D se lanzará el 18 de noviembre, donde los despachantes de aduana junto a los instaladores de los nuevos proyectores estarán corriendo, por la llegada de Harry Potter. Pero la noticia no pasa por el éxito asegurado de esa película.
Desde junio hubo mucha tensión y todos querían poner sus películas. Ahora que está todo tranquilo no se sabe programar correctamente, y se desaprovecha la oportunidad de tener las películas en momentos que no se las van a sacar.
Si bien ahora hay una cuota de pantalla que cumplir con Gaturro, porque la ley exige que esté en todos los horarios, es lógico que durante la noche no va a vender. Y si no es lógico el lunes que viene lo sabremos. Pero una película como Pirañas o dentro de una semana Resident evil podrían haber entrado muy bien.
Y en el caso de las películas "chiquitas" en 3D, podrían funcionar de la misma manera que Imax programó durante mucho tiempo sus documentales 3D, en pocos horarios por semana. Que sean una alternativa. No serán pasión de multitudes, pero es solo copiar un archivo, no generar un copiado de miles de dólares, y básicamente es darle la opción a los cines y a los espectadores de poder pasarla en una sala.
El cine actual en general hace que las películas se tengan que estrenar mucho más rápido que antes, logrando una mejor simultaneidad. Eso está claro y de a poco varios lo están entendiendo. Si no le están haciendo el juego a los piratas que venden las películas en las lonitas de la calle, y en algunos casos hacen dudar si no están involucrados en dicha comercialización.
Pero el cine digital 3D se puede programar con mayor tranquilidad indudablemente, pero no como se está haciendo ahora en nuestro país en algunos casos. No todas son Shrek o Toy Story... quizás son una Vincere ;)
Pero todas tienen su público y tienen que pensar de manera distinta las distribuidoras cuando programan una digital, esperemos que para el año que viene ya se logre el equilibrio que este año no vemos.
