Posee una sala de cine en su capital, Ushuaia, y dos salas en Rio Grande.
En Enero pasado ambos cines pusieron un proyector digital Christie con capacidad 3D de Dolby, y este viernes muy posiblemente comience a funcionar el 2° proyector del complejo "El cine" de Rio Grande.
Según me contó su propietario, Roberto Viola, este nuevo equipo es un Barco y se mantiene el sistema 3D de Dolby.
De esta manera la provincia se convierte en la primera en tener 100% digitalizadas sus salas, y no es que llega fácil a ese porcentaje por que son solo 3... llega porque a diferencia del resto del país, no tienen la carga impositiva que afronta el resto.
Pero la digitalización en una provincia tan alejada es fundamental, porque ahora eliminan muchos gastos de fletes, y las demoras en recibir los estrenos.
No deja de sorprender que en Tierra del Fuego haya 3 salas de cine, y en la capital de la provincia vecina de Santa Cruz, no haya ninguna sala para sus habitantes.
Y no es un dato menor como influyó la digitalización y el 3D en la provincia con este dato
- En todo el 2009 las 3 salas facturaron $1.450.000
- En los primeros 8 meses del 2010 facturaron $2.530.000
Fox anunció que para el mes de noviembre tendrá un estreno disponible en digital 2D. De ahora en más estos complejos estarán necesitando material en este formato, y de a poco se irá logrando que las distribuidoras así lo entiendan y que vean la ventaja del estreno simultáneo nacional, con los recursos digitales existentes.
Y que más producciones argentinas tengan formato digital para que también puedan verse con la misma calidad en todo el país, y en la misma semana de estreno.
Felicitaciones a Tierra del Fuego y sus cines por este hito en la historia de la cinematografía en la Argentina.
