Cerquita quedó Harry Potter con 8.696 y en el 3° La reunión del diablo con 2.690.
En el 4° sigue haciendo el aguante Actividad paranormal 2 con 1.718 personas, pero un acumulado de 476.069... parece que podrá superar el medio millón de espectadores, con dos mangos de realización. Notable.
Luego viene Skyline... y ahí, en el 6° lugar aparece el primer estreno en rankear. Va el detalle de todos juntos:
- El juego del terror en 30 salas logra vender 1.267 entradas, por lo que tiene el 6° lugar
- El día del juicio final, con 18 salas vende 1.020 entradas, y ocupa el 7° lugar
- El inmortal con 20 salas vende 872 entradas y ocupa el 10° lugar
- El perseguidor, el primer estreno argentino en rankear, aparece en el 15° con 281 personas en 2 salas
- Surveillance logra la particularidad de ser el primer estreno de la semana en no comenzar con "EL"... aunque igual vende 52 entradas en 4 salas. Ocupa el 23°
- Wendy y Lucy está en el puesto 38° con 6 entradas en una única sala
- Y en el puesto 40° de recaudaciones, el último de todas las películas estrenadas y que ya estaban en cartel, aparece Historias Breves VI, con 4 entradas. Fueron 4 personas que pagaron $5, y lograron que la recaudación fuera de $20 NI UN COMBO DE MC DONALD´S!
Historias Breves VI fue calificada por La nación y por Ámbito financiero como buena.
Acá hace falta revisar la política oficial de estrenos. ¿Qué difusión tienen? ¿Quién planifica su lanzamiento? ¿Quién asesora a los directores y productores? ¿Quién enseña a los realizadores a lanzar una película?
Nadie... o quizás esos 4 que fueron a ver Historias breves...
Fue un jueves horrible para los estrenos de la semana. Pero los números son implacables, y arruinan cualquier culpa que tiran algunos supuestos defensores del cine nacional, que dicen que los cines no los apoyan...
Historias breves son 9 cortos que se proyectan todos juntos. Ni siquiera fue NI MEDIO familiar de cada uno de los realizadores a verla!
Así la cosa no va muchachos.
Como siempre acá están los números, que dejan sin efecto los que protestan contra los cines cuando a una película argentina le va mal (el 85% de los estrenos en el año).
Algunos defienden lo indefendible.
Por ponerse una remera del Che, uno no se transforma en revolucionario. El cine argentino tiene muchos con la remera de algo, pero la realidad es que son 4 los que fueron a ver Historias breves ayer... y con 4 no se puede hacer el aguante ni en una canchita de papi futbol.
Acá hace falta tener un cine argentino atractivo. Necesitamos llenar las salas de cine con espectadores deseosos de ver cine local... pero no por decreto ni con un choripan en la mano como en acto partidario.
Es necesaria menos teoría y más práctica. Que las universidades de cine se muden una vez por mes al lobby de un cine y que "toquen" a los espectadores... que son reales y existen!
Mas que Ventana sur, el INCAA debería hacer un faro que gire y tome todos los puntos, y no solo para uno... porque esa ventana parece que mira para un lado donde no están los espectadores.
Pasó un jueves más de estrenos... uno de los últimos del año por suerte, que no lograrán empañar a un excelente 2010 para el cine en general
