Según se pudo ver en los horarios enviados por los cines, en varias salas está disponible en formato digital.
Esto quiere decir que también se pasará con los proyectores digitales que se suelen usar para el 3D, sin ser 3D. Si bien esta es una explicación simple... es algo que siempre se explica desde esta web.
El formato digital se usó en varias oportunidades. Carancho fue la primera que se pasó así en pocas salas.
En el caso de Un cuento chino estimo que la copia digital permitió llegar a algunas ciudades donde no se hubiera estrenado, pero en el caso de complejos grandes, es una segunda copia disponible.
De esta manera Disney (la distribuidora de Un cuento chino) tiene la posibilidad de satisfacer de manera económica una posible gran venta inicial de la película.
Si El secreto de sus ojos hubiera tenido esta posibilidad hubiera sido maravilloso.
Cinecolor en la Argentina tiene la capacidad de generar estos discos rígidos con las películas. En el caso de las películas Argentinas, la gran ventaja es que se suelen postproducir digitalmente en sus laboratorios y es relativamente sencillo poner a disposición de los cines esta versión digital, que se ve de manera impecable.
El viernes sabré realmente que salas la tienen en formato digital, según las cifras de Ultracine. No se si los cines informarán de que tienen este formato como opción.
El origen y Harry Potter recientemente usaron "copias adicionales" en los complejos en formato digital.
Volver al futuro solo se re estreno en formato digital.
Tarde o temprano... todo será digital.