El INCAA llamaría a una audiencia pública, para que las partes involucradas expongan sus posturas, y luego ver que decisión tomar.
Esto no significa que la ley no vaya a salir o que se cancele. Pero lo positivo es que los dueños de los cines, los representantes de las cadenas internacionales, los distribuidores y los productores (que son los que piden esto aparentemente) se van a decir las cosas cara a cara.
Un dueño de una sala de cine del interior, con el que pude hablar hace algunas horas me dijo que "por lo menos le vamos a decir que nosotros queremos vender cine nacional, pero la mayoría de lo que hay hoy día es invendible".
¿Quienes irán a esa audiencia? ¿Cuando se realizará? Espero pronto tener novedades, o algún comunicado oficial del INCAA, porque hasta ahora todo es por versiones de las distintas partes y lo único semi oficial que hubo fue un cable de la agencia TELAM.
Por ahora entonces está suspendido. Ojalá que también se comience a avanzar con la digitalización de las salas que promovería el INCAA.
Al ser una audiencia pública, muy posiblemente se pueda estar cubriendo lo que se dice en la misma y publicarse en esta web. Ojalá así sea.
