Este sistema usa una película diferente a la actual de 35mm, ya que el espacio de cada fotograma está dividido en dos, con la imagen para cada ojo repartido en cada cuadro.
Usan anteojos como los de Dolby o los de RealD según cual sea la empresa que lo haya vendido.
Además se pone un lente especial en el proyector que refleja estos dos minifotogramas, y también se recomienda en cambio de pantalla para mejorar el brillo necesario para notar el efecto 3D.
Este sistema es mucho más económico que los sistemas digitales. Se estima que cuesta solo un 10% de poner un proyector digital con el kit 3D, pero tiene las contras del sistema de 35mm en general y depende de que las distribuidoras hagan las copias de este sistema.
Hasta el momento no se había instalado este sistema en nuestro país, pero parece que hubo un acuerdo para hacer las copias y servirá para proyectar películas 3D de algunos estudios.
Disney y Fox no apoyan este sistema, por lo que no se podrán ver películas en este formato. El debut del sistema sería con Happy Feet 2 de la Warner, que junto a Paramount, Universal, Columbia y varios estudios independientes apoyan este formato con sus títulos.
Cristian, un lector de Paraná informó de que en los cines de esa ciudad tendrían 3D, lo cual lo reflejó esta nota de un medio local, pero en ningún lado hacen la aclaración de esta "diferencia".
El sistema de 35mm 3D sirve como complemento a las salas digitales, y dar una respuesta rápida a la oferta de películas 3D.
Supuestamente se estarán instalando un par de salas más así en nuestro país, y habrá que ver que resultado tienen en la gente, y el apoyo que le dan las distribuidoras, para garantizar la provisión de material.
