Este sistema promovido por Technicolor y Panavision, permite por un costo muy inferior al digital, dotar a proyectores tradicionales de 35mm de un lente especial que proyecta en 3D, usando el mismo sistema de anteojos de RealD o de Dolby, o sea por polarizado o codificación de colores.
Lo económico del sistema, se contrapone con el costo de hacer la copia, por lo que Fox y Disney no apoyan este sistema a nivel mundial.
La copia en 35mm tiene al tradicional fotograma dividido en dos, teniendo una imagen para cada ojo. Esto obliga a los laboratorios a tener un internegativo especial para realizar esta copia y ahí está el aumento de costo para las distribuidoras.
Por lo que se sabe en dos salas de Paraná, Entre Rios, se instaló este sistema con Panavision hace algunas semanas. Warner en la Argentina por el momento no apoya tampoco la movida, por lo que no entregó copia de Happy Feet 2 que estuvo disponible en otros territorios de esta manera.
UIP si hizo las copias de Gato con botas.
La otra contra que tiene con respecto al sistema digital, es que no contará con la variedad de títulos disponibles en 3D y 2D, y que además tiene los riesgos de la copia 35mm en si, ya que el uso de la misma va disminuyendo la calidad con el correr de las semanas, y si llega a tener algún daño como una raya de base o de emulsión se potenciará notablemente en la proyección.
Hace casi dos años este sistema se presentó en el Showest, y muchos lo vieron como algo muy positivo para 3° o 4° salas dentro de un complejo, pero dados los tiempos actuales, no parece recomendable para quien lo pone para comenzar a proyectar 3D, como es el caso de Paraná.
El tiempo dará sus resultados y habrá que evaluarlos.
Por lo pronto, en los reportes de Ultracine no se puede distinguir si es 3D o 2D, porque el INCAA otorga hasta el momento un código para las películas digitales, otra para las digitales 3D y uno para las 35mm. No contempló hasta esta semana la existencia de las 35mm 3D.
