Si uno lee las críticas que tiene esta película en esta web no hay punto medio, hay amantes y detractores. Su promedio es de 5,8 para los lectores de esta web.
Me llegaron relatos de que en muchos casos muchos se iban a la mitad de la película.
Conociendo a los espectadores y sus reacciones con determinadas películas, en el Amadeus decidieron hacer algo muy particular, con cada entrada vendida, entregaban una "Contraeña", que era un simple ticket extra "que habilitaba al espectador a retirarse de la sala cuando quisiera y volver otro día para seguir viendo la película". Volvía con ese ticket y podía volver a verla ya empezada. Como estuvo todos los días a las 22:00, la persona sabía a que hora se había ido y podía retomarla sin perderse nada.
Walter Geringer el dueño de esa sala y del Don Bosco de la misma ciudad dice "Nos fue muy bien con la idea, muchos se animaron a ver una hora y la continuaron en los días posteriores".
Y agregó que esto sirvió para que los que naturalmente se hubieran ido, "sufrieran menos y tuvieran más tiempo de pensarla un poco".
:)
Los cines independientes de ciudades chicas, tienen que trabajar día a día para conquistar al público. Ellos no tienen publicidad de las distribuidoras, a veces no les llega material como posters y trailers, y ni hablar de la llegada tarde de las películas cuando solo están en 35mm.
Con este panorama es necesario que tengan varios "planes b" para atraer al público. Y en un caso como El árbol de la vida, sin lugar a dudas fue algo muy acertado!!
