Los proyectores digitales se fabrican en Estados Unidos mayormente o en Bélgica. Las butacas que se instalan en la Argentina son de Colombia o México en su mayoría. En Brasil había una fábrica pero cerró.
Con las butacas los cines ya habían tomado el tiempo y las pedían desde 8 meses a un año antes de cuando las tuviera que instalar, ya sea en salas nuevas o en modernizaciones de butacas.
En la Argentina no hay fábricas de butacas con la calidad que usan los cines, solo hay empresas que retapizan, y esto se puede ver por ejemplo en el Hoyts Abasto donde todas fueron "remodeladas" hace poco tiempo.
En cuanto a los proyectores, Showcase esta semana anunció la instalación de 3 equipos nuevos, los cuales los tenian en camino desde Septiembre pasado.
En una de las empresas competidoras líderes se sorprendieron esta semana con esa noticia, porque ellos tienen 5 equipos parados desde hace un tiempo, sin fecha estimada de salida.
Han entrado equipos de exhibidores independientes, como los 2 que fueron a San Francisco en Córdoba, o el tercero de la ciudad de Corrientes, que se instaló en el cine que está arriba del casino de la costa.
Un distribuidor independiente hoy me consultó al respecto, preocupado por que no van apareciendo nuevas salas digitales, en la medida que se instalaban hace un año.
Está claro que ahora ya no dependen solo de las películas 3D, y salvo en estos momentos que hay 4 películas en ese formato dando vueltas, hay que programar películas pensando en los espacios de horarios disponibles que quedan en esas salas.
Así se logró éxito de El padrino y de Pina 3D por ejemplo.
Productores argentinos están planificando estrenos solo en digital para este año en algunas producciones, pero lógicamente dependerá de la cantidad de equipos disponibles.
En una charla breve con uno esta semana pasada, me contó que el INCAA estaría comenzando a hacer excepciones, y entregaría subsidios por entrada vendida sin haber realizado el transfer a 35mm, algo que hasta ahora era obligatorio.
Hace unas semanas, dos instaladores importantes de equipos digitales me informaron que saldría la exención impositva a los equipos digitales, pero la realidad es que esto es una contradicción con las trabas puestas en estos momentos a estos mismos equipos.
O sea que ahora que hay empresas que los quieren traer pagando mucho más impuestos de lo que podrían hacerlo en unos meses, y así y todo no lo pueden hacer.
Por el bien de la industria de cine en la Argentina, es necesario que se liberen los equipos, que jamás se dejarán de fabricar en algunos paises, y que además que se deje de pagar la misma carga impositiva por un proyector que genera muchos impuestos en una sala de cine y da trabajo a mucha gente, que uno particular que se pone uno en su casa...
Contradictorio.
