En los últimos días el rumor ya tiene fecha y dicen que no operaría desde el 1° de mayo.
Los mismos distribuidores independientes se quejaban en los últimos meses de la demora en los pagos de Arteplex, que llegan en algunos casos a los 180 días.
Sabiendo de este posible cierre otros exhibidores se habían acercado para saber los costos de alquiler del edificio y me informaron la cifra de 19.000 dólares mensuales... algo realmente ridículo y sería el detonante para el cierre.
Arteplex hace poco tiempo cerró su complejo de Caballito también por un problema de alquiler, y al mismo tiempo su dueño construyó el CPM Nordelta y está haciendo otro complejo en Gonzalez Catán.
Es muy necesaria la existencia de una cadena de cine arte, o que tenga una programación distinta a los grandes complejos. Pero sin lugar a dudas estos complejos tienen que tener sistemas de proyección modernos y salas confortables.
A su vez hay que generar una buena relación con los distribuidores para que no se den estos problemas de pagos, y así fomentar la llegada de mayor variedad de títulos de todo el mundo, y no como ahora no saber cuando les van a pagar lo que ya estrenaron.
Incluso hay gobiernos que están fomentando la llegada de sus películas, como es el caso de Francia, donde en la sala Lugones han puesto un sistema digital (menos a 2K) que baja las películas durante una noche, y queda habilitada en ese proyector por una semana.
Ojalá que el Arteplex continue y que mejore todos estos aspectos, o que haya otro operador que pueda reemplazarlo para modernizarlo en todos los aspectos.
Se publicarán las novedades.
