Para eso consulté a Martín Adami, un marplatense que desde hace un tiempo es uno de los instaladores de equipos digitales más importantes de sudamérica, ya que trabaja para la firma Bardan con sede en Miami, dirigida por el mendocino Daniel Benitez que vendió muchos de los proyectores que hoy funcionan en los distintos países del continente.
Martín me mandó un gran explicativo de los cambios que tendrán que hacer, pero para hacerlo simple hay que instalar un kit, que solo es compatible en los proyectores de segunda generación para arriba, dejando de lado los primeros que se instalaron en el país. Estimo personalmente que no son más de 15 a 20 estos que no se podrán actualizar, de los más de 160 instalados y funcionando en estos momentos.
Este hardware tendrá un costo de entre 4.500 y 5.000 dólares. Además habrá que hacer una actualización de software.
Para los proyeccionistas y conocedores de las cabinas de los cines, acá va la explicación que mandó Martín muy amablemente
Te cuento que se le esta dando mas impulso a esta conversión que a la de 4K.
Para realizar este cambio se requiere solamente un kit con la IMB de la marca de servidor que tengas (compuesto por una placa de media block para poner dentro del proyector serie 2 y el set de cables para su conexión). El costo… ronda entre los Us$ 4500 y 5000 aproximados. El proyector solo requiere tener una actualización que soporte este sistema.
La instalación requerirá retirar la tarjeta del Media Block que actualmente esta dentro de cada servidor, realizarle una actualización de software, y las conexiones entre este y el nuevo modulo de media block (IMB) colocado en el proyector. Reconexión de audio y automatización ya que saldría desde esta nueva tarjeta IMB.
El servidor en si, funcionara como una unidad de almacenamiento de películas
La marca de Doremi y GDC, ya tienen este Kit disponible, Dolby se tomo un poco mas de tiempo en pulirlo y prometen sacar un mejor producto. Veremos ahora el mes próximo en su lanzamiento con que nos sorprenden
.
Ahora si vas a pensar en un equipo nuevo, ya vienen los nuevos servidores con su IMB separada y la unidad de storage en si.
Doremi paso de los modelos DCP al nuevo ShowVault + IMB
Dolby paso de los famosos DSS200 al nuevo DSS220 + IMB
GDC pasa de la linea mSX2001 al nuevo SX3000
Otras de las ventajas que trae el nuevo IMB aparte de mayor cantidad de cuadros, es una entrada incorporada de HDMI, Interfaz Ethernet Gigabit entre otras.
Por si hay algún descolgado, El hobbit será estrenada en 48FPS y 3D, y supuestamente los cines que no estén preparados para esto se limitarán a pasarla en 35mm 2D.
Las iniciales de FPS significan en castellano los "cuadros por segundo". Las películas que hoy vemos, tanto digitales como en 35mm usan 24 cuadros por segundo.
Estos 48FPS mejoran mucho todo el tema del "barrido" dando mucha más nitidez a las películas. ¿Es mejor o peor para el cine? El 1° de enero cada uno dará su veredicto...
Siempre y cuando estos kits logren ingresar al país... lógicamente!
Por si hay algún descolgado, El hobbit será estrenada en 48FPS y 3D, y supuestamente los cines que no estén preparados para esto se limitarán a pasarla en 35mm 2D.
Las iniciales de FPS significan en castellano los "cuadros por segundo". Las películas que hoy vemos, tanto digitales como en 35mm usan 24 cuadros por segundo.
Estos 48FPS mejoran mucho todo el tema del "barrido" dando mucha más nitidez a las películas. ¿Es mejor o peor para el cine? El 1° de enero cada uno dará su veredicto...
Siempre y cuando estos kits logren ingresar al país... lógicamente!
