Batman el caballero de la noche asciende está disponible en formato digital y 35mm. En ambos casos es "2D" porque Nolan la hizo de esa manera. Además está en 70mm en el Imax que tiene un proyector especial (para 70mm!!). También es 2D... porque Nolan la hizo de esa manera... En Imax algunas escenas (una hora) son "más grandes" porque usan toda su pantalla. Esas escenas se ven "normales" en los cines tradicionales (digitales y 35mm)
Pero hay cines que mandaron los horarios diciendo que es 3D, otros que la pasan en la sala 3D... y las salas no son 3D. El proyector es digital o es 35mm, pero no es 3D. Las películas son 3D y si el proyector es digital con kit 3D la película se verá 3D.
Otros cines dicen que tienen a Batman en una versión HD. Entonces dejan en claro que en las otras salas la dan SD.
BASTA POR FAVOR. BASTA.
¿Gastan USD 200.000 en un proyector digital y no pueden dedicar 2 minutos en entender como se informa lo que uds proyectan?
El futuro del cine es digital. Tarde o temprano serán todos los proyectores digitales. Entonces la información será limitada a si una película es 2D o 3D. Incluso películas con versión 3D podrán ser pasadas en 2D en proyectores digitales si no tienen el kit de conversión 3D o si el cine así lo desea.
Hasta tanto existan los proyectores 35mm, los cines deberían aclarar si tienen una versión digital, y que le pongan "digital 2D" servirá para educar a sus clientes.
Cualquier otra cosa, está mal.
Tengo una lista larga de cines que han informado mal esta semana, pero me la reservo. Pero si siguen informando mal en próximos estrenos, serán escrachados como lo hice hace dos años con el estreno de la anteúltima de Harry Potter, donde usé esta misma foto para acompañar la nota. Dejan en claro que siguen sin aprender.
Y de paso aprovecho esta nota para destacar algunos medios con periodistas tan capacitados que no pueden hablar de una película sin decir como termina o revelar partes importantes que un director quiere contarle por su cuenta al espectador que compró su entrada de cine. He visto varias notas, pero la más destacada es la de la Agencia Telam, la cual no linkeo para que nadie caiga en el error de leer eso, donde termina con un "lo sabremos recién al final" y te tiran un dato importante.
Lo más triste es la cantidad de medios online que se la pasan copiando y pegando lo que aparecen en otros medios, por lo que esta nota de Telam ya se puede ver tal cual en un montón de sitios de todo el país.
Hay serios problemas de comunicación en los cines y en los medios. Si para un próximo estreno disminuye la cantidad de "mala información" al menos un 0,5% esta nota habrá logrado su objetivo.
