Esa mejora es muy baja si se la compara con el resto del país.
Esto es lo que indican los reportes dinámicos de Ultracine en la comparación de todas los distritos que terminaron las vacaciones de invierno el domingo 29 de julio:
Aclaración importante: en el caso de Santa Fe, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Entre Rios y Misiones se tomaron sus respectivas semanas de vacaciones de invierno del 2011 que no coincidieran en ese caso con la Capital Federal como sucedió este año. Se comparan siempre las dos semanas respectivas de vacaciones de invierno
Distrito | 2012 | 2011 | dif tkts |
GRAN BUENOS AIRES | 1.909.542 | 1.594.118 | 19,79% |
CAPITAL FEDERAL | 1.023.980 | 923.246 | 10,91% |
BUENOS AIRES | 550.561 | 428.841 | 28,38% |
SANTA FE | 468.348 | 389.310 | 20,30% |
SALTA | 93.037 | 79.397 | 17,18% |
JUJUY | 44.075 | 19.598 | 124,90% |
SANTIAGO DEL ESTERO | 38.837 | 26.698 | 45,47% |
ENTRE RIOS | 36.619 | 24.131 | 51,75% |
MISIONES | 33.835 | 23.100 | 46,47% |
CATAMARCA | 25.231 | 20.301 | 24,28% |
Esta fue la variación de salas entre los dos julios
2.012 | 2011 | Dif | ||
GRAN BUENOS AIRES | 202 | 199 | 3 | |
CAPITAL FEDERAL | 136 | 141 | -5 | |
BUENOS AIRES | 82 | 87 | -5 | |
SANTA FE | 72 | 69 | 3 | |
SALTA | 11 | 11 | 0 | |
JUJUY | 5 | 2 | 3 | |
SANTIAGO DEL ESTERO | 8 | 8 | 0 | |
ENTRE RIOS | 9 | 7 | 2 | |
MISIONES | 6 | 6 | 0 | |
CATAMARCA | 5 | 5 | 0 |
Vamos al análisis por cada distrito
- Gran Buenos Aires creció casi un 20% sus ventas. Se sumaron 3 salas lo que indica el cierre de algunos cines que se compensó con la aparición del CPM Gonzalez Catán. Se vendieron más de 300.000 entradas de diferencia. Es el mejor "distrito" del país
- Capital Federal sigue demostrando que le faltan complejos y salas nuevas. Creció menos que el resto: 10,91%. Si vemos la variación de las salas se perdieron 5 que son las de Arteplex Belgrano, pero que realmente no sumaban en vacaciones de invierno por ser otro target. Pronto pondré un informe de todas las zonas que necesitan cines dentro de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Pero viendo al Hoyts Abasto, el Cinemark Palermo, Hoyts DOT, los dos complejos de Caballito agotados desde temprano, está claro que hay una gran demanda insatisfecha y se están perdiendo muchas entradas de cine en el distrito.
- Provincia de Buenos Aires, al sacarle el GBA quedan ciudades importantes como La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca entre otras. También desaparecieron 5 salas que pueden ser de ciudades chicas. Eso no le impidió crecer un 28,38%. Pesa la digitalización y la simultaneidad en las ciudades más chicas.
- Santa Fe sumó 3 salas en su total y un buen 20,30%. Esta provincia tiene un atraso también en salas. Por el lado de Rosario está muy por debajo de Cordoba en salas, pero con casi similar población. Santa Fe capital también tiene pocas salas y el Cinemark explota cada fin de semana. Además hay muchas locaciones a las cuales le faltan salas o que se digitalice alguna de las existentes. Ese número hubiera sido muy superior con más infraestructura
- Salta no tuvo cambios en cantidad de salas. Sigue con 11. Pero igual creció un 17,18%. Hoyts creció en sus ventas pero la mayor diferencia la logró el Ópera de la capital. Un digital en esas dos salas permitiría consolidarse.
- Jujuy explotó! Sumaron las 3 nuevas salas del Shopping Anuar de las cuales una es digital. El otro cine de la ciudad ahora tiene 2 digitales y los números hablan por si solos. En el 2011 vendieron menos de la mitad de lo que lograron en este 2012. Crecieron un 124,9%
- Santiago del Estero también tuvo un gran crecimiento sin variación de salas. Ayudó la programación para poner un 45,47% arriba al 2012
- Entre Rios es una provincia que no va en sintonía con el resto del país. No se abren salas, no se digitalizan... pero igual crece. El día que pongan complejos o salas nuevas con digitales esa provincia revienta. Este año subió un 51,75%. Figuran 2 salas nuevas
- Misiones sin salas nuevas, logró un 46,47% de crecimiento. Son las 4 salas del Sunstar Posadas y las 2 del Casino de Oberá. Ayudó la simultaneidad.
- Catamarca sin variación de salas, con las 5 que están en la capital de la provincia con Cinemacenter logró crecer un 24,28%. Es notable porque el complejo tiene salas chicas (todas con menos de 200 butacas) y está al límite en esas semanas. Igual vendieron más.
Con los crecimientos de todos los distritos queda claro lo de la Capital Federal y su falta de salas. No hay vueltas.
En cuanto a las provincias que no se digitalizaron, se vieron igual favorecidas por la digitalización de las otras provincias. ¿Cómo se explica? Las distribuidoras no tuvieron que hacer muchas más copias para ellas, porque hubo un aumento de copias digitales. Eso les da más facilidad de disponer de copias 35mm para esas ciudades sin digital.
Obviamente en todas esas ciudades que no hay digital hay muchas chances de crecer para el año que viene si pueden lograr dar el salto tecnológico.
Julio cierra muy bien y eso será otro artículo.
Con este informe se terminan de mostrar las variaciones en las vacaciones de invierno de todo el país por distritos.
En cuanto a las provincias que no se digitalizaron, se vieron igual favorecidas por la digitalización de las otras provincias. ¿Cómo se explica? Las distribuidoras no tuvieron que hacer muchas más copias para ellas, porque hubo un aumento de copias digitales. Eso les da más facilidad de disponer de copias 35mm para esas ciudades sin digital.
Obviamente en todas esas ciudades que no hay digital hay muchas chances de crecer para el año que viene si pueden lograr dar el salto tecnológico.
Julio cierra muy bien y eso será otro artículo.
Con este informe se terminan de mostrar las variaciones en las vacaciones de invierno de todo el país por distritos.
