Para la segunda semana mejoró en 3 salas su proyección pero la encontró con que la Academia de cine argentino la eligió para ser enviada a consideración de la Academia de Hollywood para ponerla entre las 5 nominadas a los Oscar. En esos 4 días la película vendió casi 20.000 entradas y el promedio fue de 523.
Para la tercera semana que fue el fin de semana que pasó la película llegó a un total de 48 salas proyectándose y se benefició con las excelentes cifras en general que tuvieron los cines. Vendió 47.411 entradas y el promedio (esta vez de 5 días) fue de 988 personas por sala.
Ahora la película está por encima de los 100.000 espectadores acumulados algo que solo lograron 8 películas nacionales.
Por encima tiene a Extraños en la noche con 143.000 y Todos tenemos un plan con 128.000 según los reportes de Ultracine.
Superó a El último Elvis con 82.000 y La pelea de mi vida con 74.000.
SI la película sigue con este impulso superará a La suerte en sus manos que vendió 188.000 entradas.
Posiblemente el impulso de esta semana, muy superior al de la segunda donde ya estaba "elegida" fue por la publicidad que apareció en la televisión y se escuchó en la radio donde la promocionan como "nominada al Oscar".
Sin lugar a dudas los productores se tienen mucha fe de quedar entre las 5 nominadas o saben algo que nosotros no. Por ahora es la representante argentina ante la academia. No está nominada al Oscar y tiene la misma chance que más de 60 películas enviadas por los distintos países. Pero eligieron "venderla" de esa manera aunque falten unos meses para saber si realmente esto sucede.
De una manera u otra, Infancia clandestina mejoró mucho su performance y puede quedar entre las 5 argentinas más vistas de este 2012.
En el momento de hacer esta nota la película cuenta con 7,2 de promedio para los lectores de cinesargentinos.com pero podés ver siempre esa info actualizada junto a los cines y horarios que la proyectan, como la crítica de la web en su ficha.
