Pero el número podría haber sido mucho mejor de contar con más salas en todo el país donde no se estrenó la película.
Revisando la cartelera podemos ver que en casos como Corrientes y Resistencia (una enfrente de la otra) o San Juan, San Luis, San Francisco (Cba), Rio Cuarto, Rio Tercero, Villa Mercedes, Ushuaia o Rio Grande por citar a algunas ciudades que cuenta con salas digitales que permiten estrenos simultáneos no estuvo.
Consultados varios cines de estas ciudades, dieron dos respuestas recibidas con la negativa al estreno
- Por un lado los productores habrían decidido que ciudad donde Telefé no tiene cobertura o no puede manejar la pauta comercial de sus programas, la película no saliera en primera semana
- Por el otro, también recibieron como freno los cines "rechazados", el condicionamiento de pasar la película en todas las funciones de una sola sala.
Este segundo freno es algo que las distribuidoras tendrán que replantearse en casos de complejos de dos o tres salas con tantas películas en cartel, pero que además estos complejos están en ciudades chicas y que salvo en las vacaciones de invierno con una animada 3D, no se justifica casi que ninguna película ocupe todos los horarios por la demanda que pueda llegar a tener en dicha población.
Estos cines informaron que pidieron la copia digital y les fue rechazado el pedido.
Hace tres años y medio El secreto de sus ojos levantaba copias de algunas salas para llevarlas a otros cines, en vez de hacer más copias. Hoy en la era digital aparecen nuevos frenos para películas que buscan un público masivo, pero que nuevamente no vienen de parte de los cines.
Algún día posiblemente se digitalicen los que toman estas decisiones.
Estos cines informaron que pidieron la copia digital y les fue rechazado el pedido.
Hace tres años y medio El secreto de sus ojos levantaba copias de algunas salas para llevarlas a otros cines, en vez de hacer más copias. Hoy en la era digital aparecen nuevos frenos para películas que buscan un público masivo, pero que nuevamente no vienen de parte de los cines.
Algún día posiblemente se digitalicen los que toman estas decisiones.
