En el 2011 se realizó en el Cinemark Puerto Madero, para en el 2012 y este 2013 hacerlo en el CPM Nordelta.
Este año fueron 3 días de eventos y presentaciones.
Todas las distribuidoras mostraron su material a los dueños de los cines de todo el país. Es para destacar que la presencia este año fue récord, por lo que en varios momentos la sala quedó chica y es posible que en el 2014 la convención pase a un complejo con al menos una sala más grande.
Además estuvieron de empresas de tecnología, como fue el caso de Nec, Christie y Barco por el lado de los proyectores, como así también proveedoras de servicios e insumos para todos los cines.
Para destacar fuera de las proyecciones de las distribuidoras en si, era el interés de todas las partes en avanzar con la digitalización.
Esto se vio en varios aspectos, por ejemplo NEC y Barco mostraron sus nuevos proyectores económicos para salas de hasta 10 metros de ancho.
Pero también como se destacó en la presentación de Barco, la ventaja de comprar hoy con la cotización del dólar oficial.
También había un stand del INCAA para informar sobre los préstamos a tasa subsidiada para la modernización de los cines de toda la Argentina.
Hoy en la Argentina la digitalización no llega al 30% del país.
Una de las presentaciones extra distribuidoras, fue la de cinesargentinos.com sobre el uso de las redes sociales y la publicidad en las mismas por parte de la industria.
Muy positivo que se siga organizando el Vista, que demanda un gran movimiento de gente, de empresas y que genera que al menos una vez al año todas las partes se vean las caras.
