Village inauguró hace unos meses la sala número 7 de su complejo de Neuquén.
Esta sala no es una más, ya que cuenta con varias particularidades
- Doble proyector digital 4K
- Unas 620 butacas
- Sonido Dolby Atmos.
- Pantalla con 4 pisos de altura
Todo esto será desarrollado con fotos y videos en otro artículo pronto.
Pero la particularidad de esta sala, no podía ser contada a los distribuidores con un simple mail, por lo que Village decidió llevar a muchos de ellos hasta el complejo mismo.
La razón fundamental era que entendieran lo que es el Dolby Atmos, un sistema que seguramente le costó mucho a Village, y que requiere de archivos distintos a los que se ponen en salas digitales tradicionales.
Este año arrancaron con Titanes del Pacífico, que fue una de las que tenían el sonido Dolby Atmos.
Village se encuentra con el "inconveniente" de que aun hay pocas salas con este sonido en el mundo. De hecho en Sudamérica son 3, pero las otras 2 están en Brasil, por lo que no puede hacer el peso necesario para tener las películas en las versiones latinoamericanas.
Entonces para lograr el apoyo de las distribuidoras, y que estas pidan las versiones con Atmos, es que los llevó al cine para que vivieran la experiencia y "dimensionaran" la sala. Las reacciones fueron muy buenas.
A favor de Village es que en México hay 2 salas con Atmos entonces ya van apareciendo más películas. Incluso Dolby estaría pagando los costos que llevaría adaptar las películas a este sonido hasta tanto se pueden ir instalando más equipos de sonido similares en todo el mundo.
En la recorrida, de la cual cinesargentinos.com fue parte, contaron que Dolby garantizó para el próximo año 80 películas con este sonido que supera ampliamente al 7.1 en cuanto canales de sonido.
Village espera en el 2014 tener una o dos salas más con este sistema en otros complejos.
Algunos de los Tweets lanzados desde el mismo cine
Pero la particularidad de esta sala, no podía ser contada a los distribuidores con un simple mail, por lo que Village decidió llevar a muchos de ellos hasta el complejo mismo.
La razón fundamental era que entendieran lo que es el Dolby Atmos, un sistema que seguramente le costó mucho a Village, y que requiere de archivos distintos a los que se ponen en salas digitales tradicionales.
Este año arrancaron con Titanes del Pacífico, que fue una de las que tenían el sonido Dolby Atmos.
Village se encuentra con el "inconveniente" de que aun hay pocas salas con este sonido en el mundo. De hecho en Sudamérica son 3, pero las otras 2 están en Brasil, por lo que no puede hacer el peso necesario para tener las películas en las versiones latinoamericanas.
Entonces para lograr el apoyo de las distribuidoras, y que estas pidan las versiones con Atmos, es que los llevó al cine para que vivieran la experiencia y "dimensionaran" la sala. Las reacciones fueron muy buenas.
A favor de Village es que en México hay 2 salas con Atmos entonces ya van apareciendo más películas. Incluso Dolby estaría pagando los costos que llevaría adaptar las películas a este sonido hasta tanto se pueden ir instalando más equipos de sonido similares en todo el mundo.
En la recorrida, de la cual cinesargentinos.com fue parte, contaron que Dolby garantizó para el próximo año 80 películas con este sonido que supera ampliamente al 7.1 en cuanto canales de sonido.
Village espera en el 2014 tener una o dos salas más con este sistema en otros complejos.
Algunos de los Tweets lanzados desde el mismo cine
Las 29 potencias con 4 canales cada una de la sala Monster del @village_cines Neuquén con Dolby Atmos pic.twitter.com/XKgHJEgOfL
— Cines Argentinos (@cinesargentinos) November 15, 2013
El doble proyector 4k del @village_cines Neuquén pic.twitter.com/2y4CwxHycx
— Cines Argentinos (@cinesargentinos) November 15, 2013
Excelente inclinación y distancia entre butacas en la sala Monster del @village_cines Neuquén. En breve la crónica pic.twitter.com/wcFcVHryR3
— Cines Argentinos (@cinesargentinos) November 15, 2013
