El miércoles 26 de marzo, dentro de la Cinemacon 2014 Christopher Nolan fue entrevistado por el jefe de críticos de The Hollywood Reporter durante un almuerzo ante muchos dueños de cines de todo el mundo.
Habló de temas varios, entre ellos su película Interestelar que Warner estrenará en la Argentina en noviembre próximo, pero que en Estados Unidos es de Paramount. Compartir estudios es algo que suele suceder con algunas grandes producciones.
Paramount en Estados Unidos está próxima a dejar de imprimir copias en 35mm de todos sus estrenos, pero se destacó en la charla que para Interestelar las hará para satisfacer a Nolan, algo que hace un año el presidente de Imax también me confirmó para este formato.
Cuando lo presentó Todd McCarthy de The Hollywood Reporter dijo que era el director de Memento, Noches Blancas, Batman Inicia, El gran truco, Batman el caballero de la noche, Inception, El caballero de la noche asciende y ahora Interestelar... uff!!
Ahí arrancó la charla sobre los procesos creativos, sobre Interestelar (que no quiso contar nada) y llegó al tema de la digitalización.
Nolan dijo "en cuanto a la innovación y la experimentación, estoy a favor de cualquier innovación tecnológica, pero siempre tendrá que ser superior a lo que estaba antes. Ninguna de las nuevas tecnologías lo ha logrado"
Otras cosas que destacó:
- Aseguró que va mucho a los cines, cosa que no todos los directores hacen.
- En Interestelar usó, más que en sus anteriores películas, la cámara de formato Imax
- Trabajó mucho con escenarios reales o reconstrucciones como la de un transbordador para evitar el uso del CGI y las pantallas verdes.
- Dijo que estaba fascinado con Mathew McConaughey, ganador del Oscar y protagonista de Interestelar
- Michael Caine asegura que es su amuleto de la suerte (de Nolan) según él mismo le contó a la audiencia. Caine lo acompañó en todas las películas desde la primera Batman.
- Retó a los dueños de los cines "porque hacen pocos re estrenos"
Pasó Nolan por el Cinemacon, como el año pasado lo hicieron Scorsese y Ang Lee para hablar del 3D. Grandes directores, pero hablando de cosas totalmente distintas.
Agradezco a Warner Argentina que gestionó mi acreditación al evento.
