Reitero que hay una deficiencia grande de copias que está perjudicando seriamente a la película, y que si se hubiera invertido en unas 20 a 40 copias mas, la película ya estaría por el millón de espectadores.
Obvio en la primer semana no se esperaba que hiciera ese número, pero ya con espectadores sobre la mesa, era necesario aumentar las salas disponibles en todo el país.
Antes de seguir con el análisis de lo que pasó, me meto de lleno con los números de El secreto de sus ojos.
Conozco el trasfondo del porque no están estas copias... y en gran parte es por un desconocimiento de conocer como funciona el mercado.
El INCAA con su estúpida, burocrática e ineficiente ley de Cuota de pantalla, no ayuda a las películas chiquitas, y ahora va en contra de los estrenos que logran atraer el interés de los espectadores.
Vamos con un ejemplo claro: cuando una distribuidora de las grandes tiene un estreno importante que sabe que será taquillero, conoce que el 70% de sus ventas se realizan en las primeras 3 semanas. Por esta razón hacen muchas copias, sabiendo que en la cuarta semana le comienzan los cines a devolver algunas por bajar la concurrencia gradualmente y poder ir cubriendo esas salas con otros estrenos. Siempre es así.
Una copia hoy por hoy se paga con unas 300 a 400 entradas vendidas, aunque otras fuentes dicen 800. Si nos fijamos bien, esta tercer semana de El secreto tuvo un promedio de 2.385 entradas vendidas, en cuatro dias!!
Los cines con la cuota de pantalla, están limitados a mover o levantar una copia, según el promedio de ventas de la película. Obviamente los cines no van a levantar una película que les hace ganar dinero, como es el caso de El secreto... pero ellos quieren tener mas copias, al igual que las tienen con los estrenos fuertes. Pero piden que por el lado de los productores renuncien a la ley de cuota de pantalla, como hizo Un novio para mi mujer el año pasado, PARA LA SEGUNDA COPIA y así poder darles libertad de acción para cuando la película baje un poco y alcance con tener una sola copia.
Lo que suena irracional para los productores, es algo lógico! porque hay que aprovechar el momento, porque no perderían dinero, es una mínima inversión con respecto a la ganancia final, y es respetar al público que YA quiere ver la película, no solo en las grandes ciudades, si no que también en todas las ciudades medianas y chicas de la Argentina, donde la película con suerte llegará para navidad!
Y como viene la mano, esa segunda y hasta tercer copia que puedan tener los cines, no la van a levantar por bastante tiempo, porque no hay nada que pueda desbancar a la película. Y esas copias extras prolongarían su lugar.
Además, para entrar bien en el negocio, le cuento a los lectores, que los cines, siempre le pagan mas a un distribuidora en las primeras semanas. Normalmente cuando arranca una película se paga un 55% de lo recaudado a la distribuidora y a medida que pasan las semanas ese porcentaje baja, y el cine comienza a ganar más. O sea que los productores han perdido bastante dinero.
Lisa y llanamente ES VER EL ARBOL Y NO EL BOSQUE...
El cine argentino necesita una industria seria, y obviamente el INCAA no ayuda. Ellos solo han organizado una buena agencia de viajes para ir a festivales de cine irrelevantes, con grandes comitivas.
Recuerdo que Campanella protestó con Luna de Avellaneda cuando en la tercer semana el Village Recoleta le había levantado la primer función o algo por el estilo... es de mirar al detalle los números. Pero ahora hay que pensar como grande!!!
Estuve el viernes pasado, mirando una película en un cine de la zona norte, y la trasnoche de El secreto, ESTABA AGOTADA!!! o sea que ya bajamos del promedio de edad "caramelo media hora" y si ponen una segunda copia, solo para los horarios nocturnos, también es bueno y rentable!.
Ahora los cines la vienen piloteando con los interlocking, pero esto le quita chances a la película, por el lado de que no hay mas horarios disponibles para que el espectador elija.
Vamos Juan! llamá a Cinecolor y por el bien de la película, pedí unas copias más!
Vuelvo ahora al tema de las películas que le siguen a El secreto...
- El secreto de sus ojos
- Papá por un día
- Anita
- La cruda verdad
- ¿Que pasó ayer?
- Fuerza G
- Coco antes de Chanel
- Hannah Montana
- La era de hielo 3
- Arrástrame al infierno
Anita logró el tercer lugar en venta de entradas, con 27.386 en 46 salas reportadas. Es un promedio bajo.
En el cuarto quedó La cruda verdad con 25.133. El dato curioso es que si ordenamos por dinero recaudado, Anita queda en el cuarto lugar y no en el tercero, ya que su ticket promedio es más bajo, indudablemente por la cantidad de personas que entran en la categoría de descuentos, como los jubilados o mayores de 60 según el cine.
En el quinto lugar tenemos a ¿Que pasó ayer? que ya va por los 136.000 espectadores.
Otro estreno de la semana, Coco antes de Chanel, logró 14.671 espectadores, pero es un número acorde a su cantidad de copias, ya que se hicieron 17.
Zack y Miri hacen una porno, quedó muy alejada, por el número 19 con solo 3.661 entradas con 20 copias y La ragazza del lago en el 22 con 2.407 con 4.
En tanto en la ciudad de Rosario, se proyectó El último verano de la boyita, con 528 espectadores en 3 salas.
