Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


rodluke_94_17
Cinéfilo:

Iron Man 3

Iron Man 3

Mi calificación:      

En IRON MAN 3, el impertinente pero brillante industrial Tony Stark/Iron Man se enfrenta a un enemigo con un poder sin límites. Cuando Stark encuentra su mundo destruido por su enemigo, se embarca en una angustiante búsqueda para hallar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su temple una [...]


El 13/09/2013 dijo:
Hasta hace poco decía que puedo decir que es buena si no me la tomo en serio. Creí que verla nuevamente me iba a ayudar para ver algo mejor, algo que no pude ver la primera vez... pero no. Si la peli no estuviese basada en una historieta, la historia quedaría bien parada, pero seamos honestos: ESTO NO DEBERÍA SER PARODIA. No pido que esté a la altura de Avengers; un poco de seriedad por favor!. Al principio la perdoné, pero no veo nada bueno en la película. Con lo del Mandarín... se cagaron en el villano, los trajes los explota todos al reverendo pedo, y el final: en la segunda se mata por descubrir un nuevo elemento, ahora simplemente decide sacarselo. DECEPCIÓN TOTAL.
Corazón de León

Corazón de León

Mi calificación:      

Ivana Cornejo se una exitosa abogada dedicada a los litigios de familia. Desde hace 3 años está divorciada de Diego Bisoni, también abogado y socio del estudio Cornejo/Bisoni. Tras la pérdida de su celular, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de devolvérselo.  [...]


El 25/08/2013 dijo:
La película tiene un principio light, va mejorando a medida que avanza, y surge un problema, un break en la trama; el tema es que ese problema, sea necesario o no, se encuentra tan cerca al final de la peli, que es solucionado, no de una manera repentina, sino muy, pero muy sencilla. Ese es el sabor amargo que me dejó el film, pero no se dejen engañar. Desde el aspecto técnico (la pequeñez de Francella, y las tomas de Río de Janeiro, por ejemplo) la peli es espléndida. Las actuaciones también me parecieron bárbaras. Para mí, es más romántica que cómica, no es para chicos. Se la pasa bien, pero faltó pulida en el desenlace.
Star Trek 2: en la oscuridad

Star Trek 2: en la oscuridad

Mi calificación:      

Cuando la tripulación del Enterprise es convocada a regresar a casa, encuentran que una imparable fuerza de terror, surgida desde la misma organización, ha detonado a la flota y todo lo que ella representa, dejando nuestro mundo en un estado de crisis. Con un objetivo personal claro, el Capitán  [...]


El 19/08/2013 dijo:
En la oscuridad - Star Trek cumple al brindar guiños y homenajes para los fanáticos, y, a su vez, está cargada de mucho entretenimiento para los no entendidos. Ésta secuela la vengo esperando desde el jueves 7 de mayo del 2009, ese día salí loco por el estreno que había visto. Los tres meses de espera fueron una tortura, más que nada por la cantidad de spoliers que se generaron en la red. Ésta última entrega prometió y cumplió. Un increíble manejo del 3D, FX con la firma de Abrams, un guión muy aceitado, actuaciones dignas. Qué lastima que la estrategia de venta esté orientándose hacia el fracaso, pero qué bueno que la haya podido disfrutar de ésta manera. A ver que se viene de Star Wars.
El conjuro

El conjuro

Mi calificación:      

Basada en una historia real, El conjuro, relata la terrorífica historia de dos investigadores paranormales reconocidos mundialmente: Ed y Lorraine Warren, quienes son convocados para ayudar a una familia aterrorizada por una presencia tenebrosa en una apartada granja. Forzados a enfrentarse a una e [...]


El 11/08/2013 dijo:
Soy un cagon total, pero no tengo problema en llevar a mi novia a ver este tipo de películas, más si cuenta con las referencias que El conjuro tiene. Asimismo, el género a mí no me cierra en la actualidad. Me da la sensación de que ya se recurren a muchos elementos del pasado, y la innovación es inalcanzable, pero acá puedo decir que hay un resultado exquisito. El conjuro cumple con ser una ambientación digna de los años 70, una música que te transporta a la trama y por sobre todo con unas actuaciones, en mi opinión, soberbias. Si fuese un aficionado, tal vez le clavara un 10, pero eso se lo dejo a El exorcista (1973), a Pesadilla (1984) o a Evil dead (1981). Muy recomendable.
Titanes del Pacífico

Titanes del Pacífico

Mi calificación:      

Cuando legiones de criaturas monstruosas, conocidas como Kaiju, comenzaron a elevarse desde el océano, se inició una guerra que se cobraría millones de vidas y que consumiría los recursos de la humanidad durante años. Para combatir al Kaiju gigante, se crea un arma especial: robots enormes, lla [...]


El 05/08/2013 dijo:
La trama en sí no sabría decir si aporta mucha innovación. Es una historia que si te la cuentan te parece estúpida, por ende, lo mejor que me pudo pasar fue pensar que la película iba a ser tonta. Los efectos si no le brindan a la peli un Oscar es para matar a todos los críticos, porque, ya de por si, son impecables. No comete el error de mostrarte a las personas como idiotas (Bay, APRENDÉ DE UNAAA). Finalmente, destaco los breves momentos de Perlman: acá no es Perlman, de alguna forma, vuelve a ser Hellboy. VAYAN A VERLA SUBTITULADA EN 3D, no se van a arrepentir ;)
Hechizo del tiempo

Hechizo del tiempo

Mi calificación:      

Phil, el hombre del tiempo de un canal de televisión, es enviado un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival del Día de la Marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que les obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañ [...]


El 05/08/2013 dijo:
Para ser fiel al título original, siempre preferí llamarla El día de la marmota. Esta película es simplemente gloriosa. Un claro ejemplo de que los 90 fue una década de gran madre para el cine. Cuenta con un guión suave, simple, y muy original. Ésta y la primera de Cazafantasmas son mis favoritas de Bill Murray. Tiene razon Chandler que es para ver en cada zapping... pero a si la paso más de dos veces haciendo zapping, me mareo, me confundo y me da la sensación de que estoy viviendo un Día de la marmota :P. En fin, 10 puntos porque de chico me cautivaba, y, al verla hace un año, la peli no perdió su "magia".
Wolverine: inmortal

Wolverine: inmortal

Mi calificación:      

Basada en la celebrada serie de cómics, esta épica acción-aventura lleva a Wolverine, el personaje más icónico del universo X-Men, al Japón de hoy. Como pez fuera del agua en un mundo desconocido, enfrenta a su mayor némesis en una batalla de vida o muerte que lo cambiará para siempre. Vulne [...]


El 25/07/2013 dijo:
La anterior película de Wolvie no me pareció un desastre, a pesar de no ser tan grande como X 1 y 2. En sí, Wolverine: inmortal, en mi opinión, no tiene mucho que envidiarle con la historia a orígenes, si puede ser por parte de los efectos computarizados: acá fueron dignos pero a montones. La trama en este film arranca bien, el final me gustó bastante, pero tiene un medio que se vuelve medio goma. Ese fue el problema con la última entrega de Wolverine. La película, a fin de cuentas, me sacó un poco el sabor amargo de Iron 3. Hugh demuestra que es el mejor actor de Marvel en cada film que interpreta a Logan. QUEDENSE EN LOS CRÉDITOS: Un anticipo a la peli más ambiciosa de los mutantes ;).
Metegol

Metegol

Mi calificación:      

Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega al metegol mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Párpados, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la � [...]


El 18/07/2013 dijo:
Si queres pasar un gran momento o despejarte después de un día pesado, Metegol es la respuesta. No es una película que pone banderitas, pero es argentina al 100%. Los diálogos son perfectos, los personajes geniales (no te decidís por elegir a tu favorito), el aspecto técnico, la música, el 3D, ¡TODO! Si hablamos del campo de la animación, Metegol es un peliculón. Me atrevo a decir que el efecto que la película causa, al ser un intento de la animación "grosa" en argentina, es el mismo que Pixar causó al hacer Toy Story. Es brillante. Es imposible no comentar la escena que el intendente del "pueblito" se va en helicóptero al estilo De La Rúa. La mejor de lo que va en el 2013. Sorpresa grata.
Oblivion: El tiempo del olvido

Oblivion: El tiempo del olvido

Mi calificación:      

En un escenario espectacular de la Tierra, en un futuro donde todo ha evolucionado y se ha transformado hasta volverse casi irreconocible, la confrontación de un hombre con el pasado lo llevará en un viaje de redención y descubrimiento mientras libra una batalla para salvar a la humanidad.


El 15/07/2013 dijo:
El género Sci-fi ya está quemadísimo. No es probable que encontremos películas 100% genuinas o innovadoras del género en éstos días. Oblivion no se si cumple esa norma, pero si que cumple con el legado que nos dejaron esos films, que marcaron un gran cambio en la industria. La grandeza en la película la veo más que nada por la actuación de Cruise(tambien la de Freeman), y la dirección de Kosinski. El director sabe como atrapar tu atención desde que la película comienza, hasta su desenlace, contando con un muy apreciable montaje, y (como en Tron Legacy) con un soundtrack impresionante. Te tiene que gustar el actor, el género, y los giros que te dan vuelta la trama de un segundo a otro.
Guerra Mundial Z

Guerra Mundial Z

Mi calificación:      

Gerry Lane, empleado de las Naciones Unidas viaja alrededor del mundo en una carrera contra el tiempo para detener una pandemia zombie que se está llevando por delante a los ejércitos y gobiernos del mundo y amenaza con destruir a la humanidad misma.


El 23/06/2013 dijo:
No tenía ganas de verla, tengo ganas de leer el libro aun, leí también, en la revista La Cosa, los problemas que tuvo este film en su producción... se me hicieron muy notables. Aunque no lo supiera me habría dado cuenta. Todos me apuntan al final como el problema de toda la película, diciendo que es muy repentino. Lo cierto es que en 2 horas se podía haber hecho un buen comienzo, desenlace y final, pero acá se nota que el director no se las pudo ingeniar con meter todo eso en una película. Brad Pitt está bien (no es Tyler Durden pero bueno...). Guerra mundial Z es media película: no se si recomendarla, y no se si no recomendarla. No es malísima, pero tampoco llega a buena.
AnteriorAnterior Página 11 de 34SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: