
Ante la crisis, comenzó la ola de rumores. Algunos indicaban que Village, una de las tres cadenas más importantes del país, tenía pensado cerrar su popular complejo en el barrio de Recoleta. Pero al ser consultado por Perfil.com, Sebastián Valenzuela, gerente general de la empresa fue claro: ” De ninguna manera tenemos pensado cerrar”. Valenzuela explicó que se está “trabajando en un proyecto de reformas de algunos espacios del edificio para tener una oferta comercial más variada”. Valenzuela coincide en que el sector está pasando por una profunda crisis, pero para él se trata de una cuestión cíclica. “Hay años en los que los estrenos son más convocantes y otros en los que no”, indicó, al tiempo que señaló a la piratería como el peor de los males.Este rumor había nacido cuando Village vendió el edificio donde está el cine. Ahora ellos son “inquilinos”. Si mal no recuerdo Cargill (el de los pollos) lo compró. Un par de veces mandé mail, y esperaba alguna reacción ante la publicación del rumor, pero de Village hace rato que no me contestan los mails. De hecho me retiraron la credencial de prensa hace varios años… Agradezco igualmente a todos los complejos que me siguen enviando las programaciones, para que figuren en el sitio. Aprovecho para decir que creo lo mismo que Valenzuela en este caso, y creo que es una cuestión cíclica. Todo depende de las películas que se estrenen y hay años mejores que otros. Además el clima económico de este año fue muy malo por la crisis del campo desde marzo, y uno de los sectores que más rápido siente la falta de confianza de los consumidores obviamente es el entretenimiento. Los cines en gran parte modificaron sus tarifas por un nuevo convenio colectivo de trabajo, que firmaron con el sindicato Según fuentes confiables propias, las cadenas se están preparando para el segundo semestre, donde siempre baja la concurrencia a las salas, por lo que estarían más dispuestas a la aparición de promociones. Seguramente Agosto será bueno como es habitual, pero Septiembre y Octubre baja bastante. En Noviembre está Harry Potter y provoca un “veranito” en cuanto a concurrencia. Diciembre se cae nuevamente y en el verano suele haber una buena concurrencia Pero siempre el cine hay que medirlo de Mayo a Julio… eso es lo mejor del año, por las lluvias, por los estrenos, etc, etc. Y si bien la nota de Perfíl habla de que no había películas que hayan superado el millón de espectadores, en la primer mitad, eso ya sucedió con Kung Fu Panda en estos días. Y tanto Batman como Wall-E están próximas a realizarlo. Igual la nota habla de que la baja fue del 8%… es algo estacional. Y también caen en el error la nota sobre el 3D… pero bueh! eso es un clásico de la prensa argentina…
