Según la web oficial del municipio, se estima en más de 20.000 habitantes, los que viven en la ciudad actualmente.
Estas dos salas de cine, se encuentran dentro de un complejo de entretenimientos, que incluye a un casino.
Si uno revisa el ranking 2009 de cines, no entra dentro del Top 100, y según su propietario vendía unas 1.000 entradas cada mes con suerte.
Los cines del interior, históricamente y por una razón lógica de costo de copias, siempre se ven relegados en los estrenos medianos y chicos, a recibir las películas con semanas/meses de demora.
Cuando me escribió Paulo, me dijo que hace años leia la web y seguía de cerca todo el tema digital de los últimos tiempos. Y que había decidido comprar un proyector digital para su sala.
No quiero hacer de esta noticia, un caso de una iglesia evangélica sobre como alguien encontró al señor o como Eric Estrada gracias a Reduce Fast Fat... cambió de auto.
Morteros es un caso testigo en la Argentina, de la misma manera que lo es Rio Grande en Tierra del Fuego o el cine Packewaia de Ushuaia. Poblaciones que al poner un proyector digital se ponen en línea con los estrenos de Buenos Aires.
Y hace ya dos semanas, el cine de Morteros tiene ese proyector digital que tanto esperaba, y no me queda caer en otra que el discurso de un pastor entusiasmado gritando "y el cine vió la luz y se puso a caminar tirando las muletas!!!"
De esos "mil por mes" que vendió el cine de Morteros, pasó a más de 2.000 por semana. Pudo comenzar con Shrek en las vacaciones de invierno, y le queda claro al propietario que quiere ahora tener estrenos digitales 2D, para que todo el público tenga algo para ver cada semana.
Indudablemente este proceso tiene que ser acompañado por las distribuidoras, las cuales en estos momentos demuestran una gran inmadurez al respecto, en una lucha de egos, peléandose para ver quien la tiene más grande y no viendo la inversión que se hizo en un cine como el de Morteros o en el complejo más vendedor de la Argentina. No saben medir, saben patalear nada más.
Pero Morteros, que seguramente vendía unas 20.000-30.000 entradas por año, pasará a vender el triple o más posiblemente, pero por sobre todas las cosas le devolvió al pueblo la posibilidad de ir al cine a ver películas en condiciones, y las mismas que ven que mencionan en la tele que se estrenan en Buenos Aires. Ahora pueden ver el listado de próximos estrenos de cinesargentinos.com y sentirlo como propio!
Tan entusiasmados están en Morteros, que ya hablan de comprar un segundo proyector digital, pero esta vez sin el 3D, para poder tener las dos salas en línea con lo que pasa en todo el país.
La inversión de un proyector digital es muy importante, pero si se la analiza se puede recuperar en menos de 4 años en casos como el de Morteros. Y al ser parte fundamental de un negocio, no es un capricho, sino que pasa a ser el corazón del mismo.
El cine de Morteros también inauguró las operaciones de la empresa Cines Digitales, quienes fueron los proveedores del proyector NEC con el sistema DOLBY DIGITAL. En estos días hablaré con ellos y pondré una nota en la web.
Yo creo que es la oportunidad de que algunas poblaciones con el cine con pocas ventas por tener películas viejas y rayadas o incluso con el cine cerrado, vuelva a vivir en el corto plazo.
Algunos podrán hacerlo antes de fin de año, y explotar con Harry Potter, y otros después de ese estreno y de ver que van existiendo estrenos en digital para llegar en simultáneo a esas salas, se convencerán y durante el 2011 tendremos muchos mas Morteros para comentar.
Felicitaciones nuevamente a la gente de Morteros por este gran paso, y ojalá sirva para ver una madurez en la programación de las distribuidoras, y que sea el puntapié inicial para la digitalización en poblaciones más chicas.
Me sumo a lo dijo Lula, yo quiero más cines!!
