La diferencia con Agosto del 2009 es mínima, ya que solo se vendieron casi unas 30.000 entradas más (3.438.000).
Y si bien este año 2010 viene muy bien, y la comparación con Junio y Julio del 2009 corría con desventaja a causa de la lejana Gripe A, no hay que olvidar que en Agosto del 2009 se estaba recuperando todo gracias a Harry Potter, y fundamentalmente a mitad de ese mes llegaba la película más taquillera de todo el año, y la que ganó medio año después un premio Oscar, El secreto de sus ojos.
Después de unas fantásticas vacaciones de invierno en los cines, también era lógico que bajara la concurrencia. Y como ejemplo de esto me remito a lo que sucedió en el año record de la década, el 2004.
En el año de La pasión de Cristo y Shrek 2, se habían vendido unas 7.6 millones de entradas en julio, y en agosto había bajado a solo 3.0 millones. Este año se vendieron 7.0 millones en julio, pero agosto quedó por encima de ese año record.
En cambio desde el 2006 al 2008 inclusive, en agosto se habían vendido unas 3.8 a 3.9 millones de entradas, pero con vacaciones de invierno mucho más flojas.
Número más, número menos, este año sigue siendo brillante y se va a posicionar como el 2° mejor del siglo (la década para algunos terminó en el 2009... y para otros es hasta el 2010).
No se va a llegar a los 42.9 millones de entradas del 2004, pero como vamos ya por los 29.2 millones, fácilmente se llegará a un piso de 36 a 37 millones para fines de año, gracias a Harry Potter y sus casi 2 millones asegurados.
Este mes de agosto Igualita a mi tuvo muy buen desempeño, y como es habitual tiene chances de seguir sumando ya que baja poco la concurrencia semana a semana. Si bien está llegando al medio millón, tiene chances de superar el millón todavía.
En tanto El origen, que tenía previsiones de 700-800.000 espectadores para la industria, está próxima a llegar al millón de espectadores durante el próximo fin de semana.
Septiembre y Octubre siempre son los peores meses del año para las boleterías por motivos varios. En parte la gente deja de ir a los cines cuando comienzan a aparecer los días lindos, además se queda sin dinero porque el aguinaldo se agotó, y tampoco hay películas que generen mayor atención.
Si uno se fija la historia, siempre es así, y hasta que no llega un estreno de Disney en la primer semana de diciembre, o una Harry Potter en Noviembre, está todo mucho más que tranquilo.
En otra nota analizo lo que viene en lo que queda de este año, y asi creer o no es que quedará como el 2° mejor año del siglo XXI
