Facebook tiene otras funciones, entre ellas perder el tiempo y estar en contacto con amigos (en partes iguales)
Esa es la simple opinión de quien escribe.
Pero es muy interesante ver como las empresas se van dando cuenta de las utilidades que brinda esta red.
La gente comenta muchas cosas, y a medida que en la Argentina se facilite el acceso mediante celulares (por los aparatos en si) y que los abonos tengan la transferencia de datos más económica, su uso crecerá mucho más.
Twitter o Facebook potencian a la gente con sus expresiones.
Pero la gente siempre comentó en sus vidas lógicamente. Solo que ahora lo puede hacer público y masivo.
Como ejemplo pongo esto: Hace 10 años Susana preguntaba si habían encontrado un Dinosaurio vivo, y un 95% de las personas decía en sus casas decian "que boluda" y el otro 5% lo creia. Ahora lo estarían escribiendo y sería Trending topic "dinosaurio vivo" y la gente se pelearía entre es "divina y natural" contra cualquier clase de improperios.
Y como publiqué en su momento, en Estados Unidos ya hablan de películas que crecen y otras que se hunden gracias a Facebook desde hace un par de años y ahora con Twitter que logra ocupar más el lugar de "manifestación de opiniones".
Y lo interesante es que el sitio Boxoffice.com publica un ranking de como vienen las películas en comentarios de Twitter.
Acá la tabla actual
Boxoffice WebWatchTM
Twitter Webwatch
(Last updated: Wed Sep 29 at 12:03PM PST)
Film | Tweets | Positive Buzz (%) | Negative Buzz (%) | |
---|---|---|---|---|
1 | Easy A | 1,580 | 59.75% | 3.80% |
2 | The Social Network | 1,563 | 22.90% | 2.88% |
3 | Wall Street: Money Never Sleeps | 971 | 23.79% | 3.60% |
4 | TRON Legacy | 887 | 33.15% | 7.10% |
5 | Legend of the Guardians: The Owls of Ga'Hoole | 752 | 47.21% | 0.93% |
6 | Saw 3D | 746 | 25.74% | 3.62% |
7 | Case 39 | 691 | 21.71% | 7.96% |
8 | Jackass 3D | 550 | 26.18% | 3.82% |
9 | Harry Potter and the Deathly Hallows: Part I | 539 | 9.46% | 0.74% |
10 | The Town | 520 | 54.23% | 3.08% |
11 | True Grit (2010) | 494 | 27.53% | 0.40% |
12 | Buried | 451 | 30.16% | 1.33% |
13 | Devil | 411 | 20.19% | 9.49% |
14 | I Am Number Four | 359 | 22.01% | 1.11% |
15 | Let Me In | 351 | 20.80% | 2.85% |
16 | Paranormal Activity 2 | 289 | 17.65% | 9.00% |
17 | Life as We Know It | 252 | 33.73% | 3.57% |
18 | It's Kind of a Funny Story | 228 | 35.96% | 3.51% |
19 | Skyline | 147 | 30.61% | 2.04% |
20 | Secretariat | 126 | 13.49% | 8.73% |
Obviamente en muchos casos hay que tomar los datos con pinzas.
Como ejemplo de esto cito lo que sucedió hace pocas semanas con la película Scott Pilgrim vs. the World. Era "trending toppic" o "temas del momento", y la realidad es que a la película le fue mal, pero todos los nerds que la fueron a ver la comentaban y era como cuando 10 tipos cortan la 9 de julio y se hace un caos para miles.
Por eso digo que hay que saber leer estos resultados.
Pero indudablemente muchas películas si son buenas para el público, se benefician en que los amigos o seguidores de la persona que la fue a ver y manifestó su aprobación, le den una oportunidad para ir a verla.
También están los casos negativos. Y en la Argentina ya se están dando los dos casos.
Hoy por ejemplo Victor Hugo Morales mató a Wall Street 2.

Eso sería reportado como un Tweet negativo. Y ese comentario via Twitter llega a miles de personas que no necesariamente escuchan su programa.
Además se puede ver como 11 personas "retwittearon" su comentario. Igual si vemos la tabla de arriba, Wall Street tiene un 23% de tweets positivos y un 3% de negativos.
Las redes sociales, y fundamentalmente Twitter están sirviendo para muchas cosas.
Y de paso, me retwittean este Tweet, a ver si logramos que se re estrene cierta películita ochentosa?
;)
El Twitter de cines argentinos lo encuentran en http://twitter.com/cinesargentinos
