En lo que va del año el crecimiento llega casi al 3%, según las cifras de Ultracine.
No es mucho en líneas generales... pero si la comparación se hace con el año donde se estableció la 2° marca del siglo XXI con 38 millones de entradas, solo superado por el 2004 (Pasión de Cristo, Shrek 2, etc, etc) la industria del cine está pasando nuevamente un buen año.
Tampoco hay que olvidar que a esta altura del 2010 ya habia pasado la bestia de Avatar y todavía se estaba proyectando Alicia en el país de las maravillas. Una pasando los 2 millones de espectadores (casi 3...) y la otra superando el millón y medio.
En este 2011 solo tenemos a Enredados con una cifra similar a la de Alicia de Tim Burton y ninguna otra película superando el millón de espectadores.
Superando el medio millón tenemos a Los pequeños Fockers (842.000), Narnia (estrenó finales del 2010, y en este año vendió 735.000), El rito (casi 600.000) y El discurso del Rey (505.000).
Viendo el top ten del 2010, de los tres primeros meses solo está Sherlock Holmes y La princesa y el sapo, además de los dos mega existos mencionados de Alicia y Avatar, por encima del medio millón de espectadores.
Claramente este año viene más repartido con las opciones en la boletería y eso en parte es una buena señal y además también justifica el crecimiento ya que las salas de cine de los grandes complejos están mejor utilizadas.
A diferencia del 2010, este año viene con mejor perspectiva, al no tener el mundial de futbol y además a priori una mejor programación de las salas 3D, independientemente de su gran crecimiento en cantidad de proyectores.
Como siempre hay que rezar que no vuelva ni la gripe A, ni la crisis del campo, los dos últimos virus que mermaron la cantidad de espectadores en las salas en el 2009 y 2008 respectivamente.
Después habrá que rezar que aparezca una El secreto de sus ojos para el segundo semestre, que finalmente Village Recoleta se abra y el 2011 puede estar cerca de los 40 millones de espectadores... ¿podrá ser?
