Se informó que la Argentina es el 4to exportador mundial de producciones audiovisuales, lo que incluye al cine y la televisión.
Será interesante ver que tendrá todo este lugar y para cuando estará listo.
Presentaron un video especial con mucha información sobre el lugar, pero que tiene algunas cosas que es necesario que se informen precisamente que significan o como se harán.
El video está muy bien hecho. Tomado del canal oficial del gobierno en YouTube
En el video se pueden ver los siguientes anuncios
- Minuto 2:30 Universidad de cine, radio, música y tv. ¿De quién dependerá?
- 2:38 Sets de filmación
- 2:55 anfiteatros y exhibición gratuita de películas y espectáculos audiovisuales
- 3:00 hablan de Cine 3D 360º. Eso me parece muy confuso. No conozco ese sistema. Estimo que hay un error. Hay cines 3D y hay cines 360º. Pero no conocía algo que junte a los dos. Por ejemplo hay Imax domo, que no son 360º pero serán quizás 180º y no pueden ser 3D
Copio esta info publicada en el sitio de la Presidencia de la Nación:
Durante el acto, La Presidenta, también, anunció la creación de un Polo de Desarrollo de la Industria Audiovisual con la recuperación de un espacio público.
La mandataria anunció la firma del decreto 1527 que "eleva el monto máximo del subsidio para películas nacionales de 3 millones y medio de pesos a 5 millones y medio de pesos garantizando que la producción nacional compita en el mercado nacional y vayan al mercado internacional".
También, informó que firmó el decreto 1528 que posibilita a las productoras de contenidos audiovisuales, digitales y cinematográficos acceder a los mismos beneficios que se otorgan a la industria.
Este último decreto le da a las "productoras de contenidos audiovisuales, digitales y cinematográficos", ya sean de capitales "públicos, privados o mixtos" el lugar de "actividad productiva industrial", para que puedan recibir los mismos beneficios.
En ese marco, destacó que la Argentina es "el cuarto exportador mundial de contenidos audiovisuales".
"Estaba segura de que esta idea iba a generar entusiasmo. La Isla de Marchi es un espacio público en Puerto Madero que no tiene hoy en día ninguna actividad y vamos a transferir esta propiedad a la ANSES, a nuestros trabajadores, a nuestros jubilados, para que se construya una sociedad anónima en la que el 99% sea de la ANSES y el 1 de la Secretaría de Comunicación".
La mandataria anunció que el Polo Audiovisual se construirá en terrenos ubicados al sur de Puerto Madero, en el sector conocido como isla Demarchi.
El predio, ahora pasará a estar administrado por la Anses,la secretaria de Comunicación y se invitará al Gobierno de la Ciudad a participar del comité evaluador de los proyectos que presenten las desarrolladoras inmobiliarias.
Allí, se alojará las instalaciones y se desarrollará una sociedad mixta con capitales privados para llevar adelante el emprendimiento.
Habrá que esperar mayores definiciones sobre el proyecto y su realización. Cuando estará listo, quienes lo usarán y que beneficios tiene para la realización de cine en nuestro país.
