De las dos, por ahora solo una tiene el sistema 3D instalado, pero seguramente la otra lo tendrá en breve. El cambio importante para destacar para quienes siguen a la industria y les gusta la información sobre tecnología, es que la 3D que ya está funcionando usa el sistema RealD, y la otra ya tiene la "silver screen" para cuando lo instalen.
Esto el público general no lo diferencia, salvo que ve los anteojos distintos. Los de Dolby son más "armados" y pesados y los de RealD son más "Clark Kent".
Hasta ahora solo Showcase y Cinemark usaban RealD en nuestro país. No es casual dentro de eso el cambio que mete Hoyts, que fue comprada por Cinemark hace más de un año, aunque aun no fue aprobada por los organismos oficiales que se ocupan de esto.
Estas aprobaciones se pueden demorar años...
Pero sin importar eso, los actuales directivos de Hoyts pueden encarar las compras para estar listos para el futuro unido, teniendo los mismos equipos que su empresa madre.
Los cines independientes no suelen tener RealD, simplemente porque su sistema de compra es bastante complejo y apunta a grandes empresas. Si un particular quiere comprar un sistema RealD le puede costar fortunas, porque apuntan a grandes compras y sistema de regalías por el uso del mismo, que por ahora para la Argentina es poco claro y conveniente para las empresas exhibidoras chicas.
Según fuentes confiables, de ahora en más todos los digitales nuevos que traiga Hoyts serán los proyectores belgas Barco con el sistema 3D de RealD.
Esta transición provocará que los equipos actuales de Dolby 3D se concentren en algunos complejos, ya que no se podría compartir sistemas dentro de un mismo cine. La particularidad entonces del Hoyts Premium Unicenter, es que se lo considera un "complejo aparte", por eso lo puede hacer.
Otro cambio que se puede ver en el Hoyts Unicenter "normal" es que el lobby fue reformado y modernizado y sus colores son marrones, con muchos espacios de madera... casi igual que los Cinemark recientemente remodelados o para hacer la comparación puntual, como el Cinemark Tortugas, el último complejo de la compañía.
Nada es casual lógicamente.
Este 2013 supuestamente será un gran año en la digitalización de los cines de todo el país, desde las grandes empresas hasta los independientes más chicos. Hoyts comienza su pase a RealD.
