En la semana del estreno finalmente se arregló con algunos cines independientes de todo el país que se podría estrenar en dichas salas, lo que amplió la salida a un total de 16 cines.
Viendo los números, los cines más fuertes igualmente fueron los de Village, por lo que pesó mucho la promoción previa que hicieron ni bien la compraron.
En charlas informales con la gente de Village, me dijeron que con 3.000 espectadores "y hasta un poco menos" estaban hechos. Y esto claramente es así, porque fueron los mismos requisitos que personalmente había tenido con Top Gun, Paul y Volver al futuro.
De esta manera Village metió el doble de lo que necesitaba y casi con la fuerza propia de sus complejos nada más, por lo que el "experimento" salió bien.
La película podrá terminar seguramente cerca de los 8.000 espectadores, que no justifican un estreno normal por parte de una distribuidora, si es que sale con la estructura clásica de gastos de un estreno, pero si lo puede hacer de esta manera especial.
Lamentablemente no podremos saber cuanto hubiese metido en circunstancias normales de estreno, es decir con una fecha cercana al lanzamiento en los Estados Unidos y sin sus pateos de fecha, cancelación y "rescate".
Hit girl se la bancó. Los cinéfilos y los números acompañaron el riesgo asumido por Village, y eso es muy bueno.
