Siguen llegando reclamos a algunos cines y en las redes sociales
Yo llegue a la conclusion que la gente es boba. Son hermanos gemelos de Corki, no te gastes Chandler...
Una rareza de la globalización y la argentinización
Es facil: yo no consumo nada que venga doblado. Es de cabeza de termo ver una pelicula doblada. Si no sabes el idioma original de la pelicula y no te gusta leer, mirate unos de Tom y Jerry. No entiendo como hay gente que tiene el descaro de opinar de una pelicula cuando le ve doblada. Conocen el 50% de la pelicula, y del otro 50%? nada. Ni al cine, ni DVD, ni DivX, ni television, nada, doblado no miro NADA.
Se vence el contrato del INCAA y temen que lo destinen a otra cosa
Lamento mucho la noticia. Asi como lamento tambien por los mas jovenes que no tuvieron la chance de ver el Gamount cuando era "El Gamount": durante muchos años, fue la pantalla mas grande de latinoamerica. Tuve la suerte de ver muchas peliculas ahi, recuerdo especialmente Alien 3 el dia de estreno, sentado en fila 3 o 4 y era como estar medito adentro de la pelicula, gracias a su enorme pantalla concava.
Algunos se manifestaron maravillados y en el otro extremo se quejaron de los 48FPS
Es cierto que via software se puede "llevar" a 60 fps, (pero no deja de ser una simulacion que genera frames intermedios mediante motion blur por ej) pero la calidad no es para nada lo mismo que filmar en 48 fps, o filmar directamente en 60fps. Le tengo fe, aunque deteste a los hobbits...:)
Lo organiza el INCAA en barrios de Buenos Aires
Como siempre que escribis acerca de la vision del INCAA, Chandler, coincido con vos
Sería antes de las vacaciones de invierno y en algunos complejos
A mi Resident Evil 4 me volo la peluca y la vi en Dolby (dos veces).
En un listado de próximos estrenos anuncian disponibilidad digital además del 35mm
Bien ahi...!
El 23 de enero se conocerán los ganadores en www.impawards.com
No se si entre los posters argentinos llegas a armar una lista con 5 nominados... generalmente son entre horribles y deplorables.
Como símbolo de resistencia al doblaje masivo la hacen periodistas y usuarios
No me entra en la cabeza ver una pelicula doblada, por mas que sea animacion, infantil o lo que sea. Y espero no ofender a nadie, pero me parece de una ignorancia tremenda ver una pelicula doblada, y luego opinar de la misma. De que quieren opinar, si no vieron la pelicula original? En fin, me indigna, vamos hacia la Españalizacion del cine.
Es una lista que compara el costo de producción y lo recaudado
Divertida la nota, pero cabe destacar algo que mucha gente desconoce. La mayoria de la gente piensa, que si una pelicula costo 80 millones y recaudo 100 gano plata. No. Error. Los 80 millones son solo de produccion (no cuentan los gastos de publicidad, los gastos por impresion de copias, mas el porcentaje que que quedan los cines). Para que se entienda: un mega estreno, necesita tener al menos un multiplicador de 2.5x para ganar algo de plata con el cine unicamente.(Mas tarde podran tener chances de recuperar algo mas con derechos PPV, Cable, ventas de BR y DVD, etc). Asi que si, todas esas perdieron guita...