¿Hasta cuando estará en el primer lugar esta película de Campanella? ¿Se viene la ley de exhibición donde no se dejaría entrar mas gente a ver El secreto de sus ojos si no ven antes alguno de los otros bodrios que no venden nada en la Argentina?
Voy por la parte seria inicialmente, para saber cuando será "bajada" del primer lugar. No hay títulos fuertes que estén en camino, que por el simple hecho de estrenarse logren destronarla. Además siendo su sexta semana sigue con más de 100.000 espectadores y esa cifra es muy difícil que una película la haga desde el arranque, ya que lo habitual es que un buen estreno tenga 1.000 personas por copia, y ninguna sale con más de 100.
Esta semana se estrenan Sector 9, La huérfana, Te amaré por siempre y Cuestión de principios. Seguramente con suerte rondarán las 40 copias cada una, y si tuvieran un gran promedio de 1.500 personas por copia cada una, tendríamos unos 60.000 espectadores como máximo: La mitad de lo que hace El secreto...
O sea que si fuera por la fuerza actual y por la falta de títulos pesados por estrenarse, como es habitual en esta época del año, El secreto tiene asegurado su primer lugar hasta Noviembre!
Puede ser que con una lluvia y una buena cantidad de copias, Lluvia de hamburguesas se lo pueda arrebatar, pero solo a lo sumo por una semana. Quizás recién el 22 de octubre si la calidad estuvo del lado de Bruce Willis haga algo con su Identidad sustituta, y además para ese entonces debería estar vendiendo menos de 100.000 espectadores por fin de semana... veremos que pasa!
El segundo lugar por venta de entradas según los reportes de Ultracine, son para Las viudas de los jueves con 87.140 espectadores, pero si sumamos las dos versiones de El destino final, llegamos a los 91.590, o sea que sería para la de terror.
Pero como siempre a las digitales las trato por separado, voy a hablar de la de Piñeyro, que en su segunda semana puso un muy buen número, totalizando 250.712 espectadores. Tienen 70 copias y están vendiendo por encima del promedio de una primer semana. Veremos como sigue.
El destino final "2D", tuvo con 49 copias 46.536 espectadores, por lo que en este caso la versión plana si logró vender lo necesario como para justificar su realización, y no como había pasado con Sangriento San Valentín algunas semanas atrás.
En tanto la versión 3D, tuvo 45.054 espectadores, pero con 19 copias simplemente, lo cual es un gran promedio y ya la ubica como de las más taquilleras de este formato. Debería superar los 100.000 espectadores en las próximas semanas posiblemente.
Además hoy lunes, cuando ya los picnic se vayan terminando por el día de la primavera, posiblemente tenga una buena cantidad de estudiantes para verla.
Julie & Julia está en el quinto lugar, y la realidad es que yo esperaba una mayor cantidad de espectadores, fueron unos 34.643. Quizás el boca a boca la ayude en las próximas semanas a mantenerse, porque es una buena película de la cual la gente sale satisfecha y seguro la recomendará. Pero cláramente con un promedio por debajo de lo normal (tuvo 40 copias) no llegó a interesar naturalmente a los espectadores en las boleterías.
La novia de mi mejor amigo, se quedó en el puesto 13 con solo 8.386 personas con 25 copias.
- El secreto de sus ojos
- Las viudas de los jueves
- El destino final
- El destino final 3D
- Julie & Julia
- Bastardos sin gloria
- Papá por un día
- Tinker Bell y el tesoro perdido
- La cruda verdad
- La piedra mágica
- ¿Que pasó ayer?
- Fuerza G
- La novia de mi mejor amigo
- Anita
- Pequeños invasores
- La era de hielo 3
- Sangriento San Valentín
- Hannah Montana
- Coco antes de Chanel
- Arrástrame al infierno
El resto de los estrenos quedaron así
Las flores de acero quedó en el 22, con 3.565 espectadores en 4 salas
El vestido, un estreno argentino con 5 copias tuvo 1.113 espectadores, de los cuales 485 la vieron en el Gaumont con una entrada promedio de $4.27. Esto para aclarar si el INCAA llega a sacar un aviso de que el cine argentino es un gran éxito... la gente no es tonta. El vestido es uno mas de la gran cantidad de estrenos que cada mes llegan y no llegan a vender ni 5.000 entradas.
En eso tiene que trabajar el INCAA. Y no con leyes inútiles... porque quede claro, por más que pongan a esta película en el Abasto, no vendería nada tampoco.
