En la industria se habla de ventanas, para explicar las distintas etapas de comercialización de una película. ¿Cuántas son las ventanas? Muchas… a ver si me olvido de una: Cines, DVD (y Blu Ray), Pay per view, Cable Premium, Cable normal, Canales de aire… en el medio podemos meter la proyección en los aviones y la venta de DVDs en dos etapas, de manera simple y con extras y cortes de director luego…
Lo habitual explica esta nota en The Hollywood reporter, es que una película tenga unas 16 semanas de proyección o más. Es decir casi unos 4 meses. Y ahí sale el DVD.
Disney informó que reducirá casi un mes la brecha, proyectándola por 13 semanas para lanzarla en DVD.
Esto se puede leer de distintas maneras. Indudablemente Disney apuesta a que la mayor recaudación sea en las salas digitales, las cuales están comprometidas en casi todo el mundo, por la cantidad de estrenos digitales que vienen en camino. Estimo que realmente solo tendrá 3 semanas de proyección a pleno en este sistema, ya que Como entrenar a tu dragón sigue firme para esa 4° semana de Alicia.
Así es que la vida en pantallas “planas” se verá acortada y no es un suicidio anunciar el lanzamiento en DVD más rápido. Esto potenciará las ventas en el formato hogareño, que viene en baja en todo el mundo.
Pero esto ya generó quejas por parte de algunos cines, y 3 cadenas británicas están anunciando un posible boicot a la película según informa el diario español ABC en esta nota donde dice que no estrenarían la película, si bajan de las 17 semanas habituales a solo 12… acá los números son mas chicos todavía.
Según explica la nota, los exhibidores británicos dicen que esto puede sentar un precedente, y achicar las ventanas de todas las películas.
El primer mundo no tiene el problema de la “ventana del tercer mundo”… esa que tanto afecta a las películas en la Argentina con meses de demora en su estreno.
Acá el boicot debería ser de los cines contra las distribuidoras, cuando estos estrenos se demorarán más allá de cierta cantidad de meses, porque queda claro en la taquillla, que la piratería afecta a las películas que tienen esas diferencias con el primer mundo, facilitando la propagación de las copias truchas.
No es casual que el CEO de Disney haya informado esta medida a Wall Street, porque tiene una repercusión económica muy importante y la industria seguirá bien de cerca lo que pase al respecto.
