Viendo los números del fin de semana de Cómo entrenar a tu dragón, y conociendo a muchos en la industria, me imaginé que algo estaba pasando.
Y que me llegarán las programaciones solo de cines que no tienen sala digital, era señal de que una nueva batalla se estaba desarrollando.
Así que como diría el viejo y querido Tato, levanté el teléfono y comencé a llamar a gerentes de cines amigos, programadores y demás miembros de la industria, que con las reservas habituales del caso, me contaron lo que estaba pasando.
La guerra estaba nuevamente en su apogeo.
Ya por la noche del lunes comenzaron a caer las programaciones de los Hoyts, y hoy martes por la mañana las de Showcase y Cinemark. La batalla esta vez fue ganada por Disney, ya que logró que los cines pusieran una función más de Alicia en el país de las maravillas en las salas digitales, lo que le quitó una función a Como entrenar a tu dragón.
Y esto no es algo contra una distribuidora o a favor de otra. Los números mandan en estos casos, y los cines estaban pidiendo esto, porque la concurrencia les había bajado mucho.
De hecho la única función de Alicia en 3D que había quedado en las salas digitales, vendió casi lo mismo que todas las de Dragón que se daban en el día.
No hay que olvidar que esta misma lógica fue la que sacó al re estreno de Toy Story 1 en 3D en el mes de Febrero para su segunda semana de exhibición, cuando Avatar seguía facturando de lo lindo y tuvo que ser bajada parcialmente.
La imagen que ilustra esta nota, es la misma que usé en lo que conté el 12 de diciembre del 2009… esto se veía venir. Pero la gran batalla todavía no fue definida y será protagonizada por los muchachos que están debajo de la misma…
En la pasada fiesta de Rentrak Edi, cuando la gente de Disney subió a recibir su premio por ser la distribuidora internacional con mayores ventas de todo el 2009, en su discurso manifestó la necesidad de que la industria se siente a hablar de tiempos de exhibición, sobre las “ventanas”, etc, etc. Lo que generó en la misma fiesta que gente de UIP se acercara a la mesa de los de Disney diciendo que cuando quieran se reunían, de manera contenta y feliz.
Parecía realmente una gran reunión de amigos, y que se querían y todo.
Pero por los momentos de tensión y amenazas de estos días entre distribuidoras y cines, la amistad se quedó en la fiesta, y fue un truco más del mago que brillantemente dio un gran show.
Cumplí 11 años haciendo cinesargentinos.com casualmente hace unos días.
Y me queda mucho resto para seguir contando lo que pasa en la industria de cine en la Argentina, por más que enoje a varios.
