¿Pero cuanto representa esto de la recaudación del cine?
Los números que Ultracine entrega de Abril son los siguientes
- Se vendieron 12.820 entradas
- Se recaudaron $246.768
A esa recaudación hay que sacarle el IVA y lo que se lleva el INCAA (21% menos) y tenemos $203.940,49
A ese importe le sacamos la mitad para los distribuidores, aunque con suerte en realidad sea un 45% lo que se lleven, pero para redondearlo lo dejamos en la mitad que da $101.970. Eso es lo que recaudaba para el cine mismo el Arteplex.
Si eso lo pasamos a dólares, con un valor oficial de $4,42 y si es que el dueño lo podía pagar en pesos... da unos USD 23.070, si le restamos el alquiler de USD 18.000 nos queda USD 5.070
Es decir que Arteplex con $ 22.410 pagaba sueldos, IIBB, ABL, electricidad, etc, etc.
Hace falta cines con una programación diferenciada como el Arteplex, pero de la misma manera que las aerolíneas buscan aviones mas eficientes para sobrevivir, acá hay que hacer lo mismo con los cines, su programación, sus instalaciones y la promoción de los mismos.
Esperemos que pronto se pueda re abrir el Arteplex Caballito como adelantó Morales a esta web hace una semana, y que el edificio de Belgrano tenga alguna chance de renegociación para seguir funcionando. Pero ahora en mayo no dará funciones.
Frente al Arteplex Belgrano está el Cinema City General Paz, el ex Atlas General Paz, que desde que lo tiene la familia Harari ha subido mucho las ventas, y sus películas líderes en ventas lejos están de ser las mismas de los grandes complejos. Ahí el publico va a buscar cine arte y el cambio de nombre fue acompañado de una mejora notable en los sistemas de proyección, puesta en marcha nuevamente de escaleras mecánicas, arreglo de techos y una gran limpieza que los Atlas no le hacían.
Seguramente ahora el Cinema City General Paz subirá sus ventas absorbiendo al público del Arteplex, y enfocándose aun más en el cine que quizás dure poco en otros complejos, simplemente porque los cinéfilos busca estas películas lejos de donde va el público masivo y donde se le da prioridad a la rotación de títulos de manera más intensa.
A ese importe le sacamos la mitad para los distribuidores, aunque con suerte en realidad sea un 45% lo que se lleven, pero para redondearlo lo dejamos en la mitad que da $101.970. Eso es lo que recaudaba para el cine mismo el Arteplex.
Si eso lo pasamos a dólares, con un valor oficial de $4,42 y si es que el dueño lo podía pagar en pesos... da unos USD 23.070, si le restamos el alquiler de USD 18.000 nos queda USD 5.070
Es decir que Arteplex con $ 22.410 pagaba sueldos, IIBB, ABL, electricidad, etc, etc.
Hace falta cines con una programación diferenciada como el Arteplex, pero de la misma manera que las aerolíneas buscan aviones mas eficientes para sobrevivir, acá hay que hacer lo mismo con los cines, su programación, sus instalaciones y la promoción de los mismos.
Esperemos que pronto se pueda re abrir el Arteplex Caballito como adelantó Morales a esta web hace una semana, y que el edificio de Belgrano tenga alguna chance de renegociación para seguir funcionando. Pero ahora en mayo no dará funciones.
Frente al Arteplex Belgrano está el Cinema City General Paz, el ex Atlas General Paz, que desde que lo tiene la familia Harari ha subido mucho las ventas, y sus películas líderes en ventas lejos están de ser las mismas de los grandes complejos. Ahí el publico va a buscar cine arte y el cambio de nombre fue acompañado de una mejora notable en los sistemas de proyección, puesta en marcha nuevamente de escaleras mecánicas, arreglo de techos y una gran limpieza que los Atlas no le hacían.
Seguramente ahora el Cinema City General Paz subirá sus ventas absorbiendo al público del Arteplex, y enfocándose aun más en el cine que quizás dure poco en otros complejos, simplemente porque los cinéfilos busca estas películas lejos de donde va el público masivo y donde se le da prioridad a la rotación de títulos de manera más intensa.
