Estos permitirá que 4 de las 6 salas sean digitales.
La gran noticia en la digitalización en la Argentina es que uno de esos equipos no será con capacidad 3D. Será "simplemente 2D".
Es un gran paso en la modernización de los cines en la Argentina y esto obliga a los distribuidores a tener sus películas en formato digital "sin importar si es 3D".
Varios complejos están avanzando en sus proyectos de digitalización pese a la "no ayuda" del INCAA, a las trabas y complicaciones de la aduana y a que no se ha llegado a un acuerdo general con todas las distribuidoras para que aporten algo de lo que se ahorran con las copias 35mm que no tienen que hacer para llegar a más pantallas.
Una vez que llegan a un 30 o 40% de la digitalización de un complejo, empieza la idea de poner digitales sin los 3D, por lo que estimo que varios complejos pondrán en los próximos anuncios de digitales proyectores sin esta condición extra.
Los proyectores digitales con capacidad 3D pueden pasar lógicamente 2D. Ya se han pasado muchas películas en digital 2D, pero siempre en estos proyectores.
Canning Multiplex es el primero en anunciar, o por lo menos en decirlo a esta web, sobre la existencia de una orden de compra por uno "simple".
La cadena Multiplex llega entonces a 9 salas digitales sobre 23, logrando un 39,1% de digitalización en la empresa y un 66,7% en el complejo de Canning en si.
Multiplex también fue la primera empresa en poner un "doble proyector" en su complejo de Belgrano hace pocas semanas.
